
9.5.08
Nuestro espíritu de sacrificio y el chantaje del imperio. Por Fidel Castro Ruz

7.5.08
"Los ultraliberales son muy oportunistas"-Naomi Klein, escritora y activista de visita en Chile

2.5.08
Alta Poesia (Jorge Montealegre)

Pero hay chicos que golpean puertas fastidiando:
Piden pan y no dejan Escribir
24.4.08
Rayen (Rene Acevedo)

Niña de ojos inquietos,
juguetones diamantes que reflejan el mundo.
Tu sonrisa contagia y deslumbra,
tus pasitos exploran un universo de juegos;
anhelando correr más allá de nuestro alcance.
Quieres asirlo todo con tus manos,
Y tomar las mías para caminar segura.
Descubrir sola, saltar, reír…, vivir.
Aprender las palabras,
Y construir puentes al entendimiento.
Amar, soñar, cantar,
Verbos que conjugas y repites
Alegremente.
Reír, llorar, crecer y mil más
Con cada día y cada nueva fantasía.
Tierna y amorosa,
Expresas con todo tu cuerpo
Sentimientos y emociones
Ánimos, amistades e ilusiones.
Te quiero mucho…, pequeña flor del amanecer.
Poemas de Cuando me Baje Ebrio del Barco (Desval lomarce )

1
Me meti con la señora de mi compadre
Se lo meti a la señora de mi compadre..
2
Nunca entendi porque me saliste tan barata
Ahora entiendo que no solo fue
porque eras de segunda mano
tambien,porque venias con fallas
de Fabrica.
3
No es facil encontrar una mujer como tu
!Pucha que tengo mala cuea !
4
!! Pucha que es quemada la virgen del Carmen !!!
Ahora si es la Patrona de Chile
entiendo porque los trabajadores estan como estan..
Ahora si es la Madre de Chile
entiendo porque todos los chilenos son unos conchesumadres .
5
Hoy por mi,
mañana Parti.
(El dia despues).
**************************************
Desval Lomarce es un poeta loco que vive en la cantinas de mapocho de noche pero de dia es un responsable comerciante del barrio patronato,comenzo a escribir hace algunos meses tras leer le libro "7 gritos desde el suburbio"declarando como su maxima influencia al colectivo Geopoetico y citando como sus favoritos Divino a Miguel Edwards,Ricardo Chamorro,Marcelo Valdes,Rene Acevedo,Gregorio de las Heras..otros autores como Galo Giglioto,Marcos Arcaya y consagrados como Claudio Bertoni,Nicanor Parra y Gonzalo Rojas.
De dia es un respetado comerciante del barrio Patronato y supuesto padre de familia.Desval Lomarce es su seudonimo transitorio (Gracias a Dios).Para resguardar su buena reputacion es que pidio no revelar su nombre y poner cualquier foto .
30.3.08
Evolución o Involución...(Genaro Albaino)

25.3.08
Taller de poesia de Genaro Albaino
20.3.08
Poema (Javier Heraud)
9.3.08
Lanzamiento Libro de Poesia "Santa Rabia"de Ingrid Yametti

21.2.08
Muere el Escritor Alain Robbe-Grillet

El escritor, guionista y director francés Alain Robbe-Grillet nacido en 1922 y considerado el principal representante del movimiento literario conocido como "Nouveau Roman", murió hoy a los 85 años, informó el diario Le Monde en su edición online.
Según el periódico, Robbe-Grillet murió a causa de un infarto esta madrugada en el Centro Hospitalario Universitario de Caen, donde había sido ingresado durante el fin de semana a causa de una dolencia cardíaca.
La experimentación con el lenguaje y el erotismo marcaron muchas de sus obras como En el Laberinto, La Casa de Citas, Proyecto para una Revolución en Nueva York o Topología de una Ciudad Fantasma.
También se hizo reconocido con los guiones de películas como El Año Pasado en Marienbad, de Alain Resnais, o Trans-Europ-Express y La Belle Captive, dirigidas por él mismo.
Sus obras muchas veces causaron polémica por su violencia y erotismo, protagonizando su primer escándalo al inicio de su carrera literaria con la novela El Mirón (1955), donde describe a un comerciante que vende relojes en una isla y se pasa el día recorriendo caminos con una bicicleta alquilada, hasta que un día una joven es asesinada.
Muchos críticos despreciaron la obra por considerarla obscena e ilegible y aconsejaron a Robbe-Grillet internarse en una clínica psiquiátrica.
El movimiento literario "Nouveau Roman" surgido en Francia, en el que las novelas eran una especie de laberinto literario constituido de fragmentos construidos con gran virtuosismo, vivió su apogeo en los 50, 60 y 70.
Impulsado por su interés en las teorías literarias y lingüísticas, Robbe-Grillet se unió en los 50 a autores como Nathalie Sarraute, Claude Simon y Marguerite Duras, que rechazaban la coherencia de los personajes y las acciones. Se negaban además a un análisis psicológico de sus personajes y defendían "la poesía de los puros hechos".
tomado de la Tercera.
13.2.08
Sobre Obras Completas de Benjamin Galemiri

Lirismo y procacidad son las dos palabras que se me vienen a la cabeza al leer las obras de Galemiri. Las mismas que se podrían aplicar a Pablo de Rokha, a Nicanor Parra y hasta a un cierto Neruda, sus compatriotas, y a Bashevis Singer o a Roman Gary, sus correligionarios judíos.(Raúl Ruiz)
Con qué puntualidad Benjamín Galemiri nació para el teatro como poeta de la escena.(Fernando Arrabal)
Estoy jubilosamente convencido de que tenemos la suerte de convivir con uno de los más importantes dramaturgos latinoamericanos del momento actual.(Jorge Díaz)
Benjamín Galemiri es el dramaturgo chileno más relevante surgido en los últimos veinte años. Múltiples premios y montajes tanto nacionales como internacionales, traducciones, invitaciones a impartir seminarios en el extranjero, incluyendo la docencia universitaria y la dirección de talleres en centros culturales; corroboran el interés mundial que suscita la publicación de sus obras completas.(Eduardo Guerrero)
Galemiri es la voz más interesante y singular de la dramaturgia chilena de los últimos años.(Juan Andrés Piña)
LA GRAN DRAMATURGIA DE GALEMIRIpor Matthias Langhoff, Director teatral francés
Las obras de Galemiri son desconcertantes y llenas de enigmas.Repletas de «historias» y de «Historia».No conocen la calma en su forma cerrada.El teatro deviene cine, el cine deviene teatro.
La filosofía, el antiguo Testamento, los cómics, la pornografía, elpsicoanálisis y las jergas de la calle se entremezclan y se transformanen imágenes de batallas nunca capituladas.
Los personajes de Galemiri se golpean, se ensucian, se persiguen, seviolan con la palabra.Detrás de las palabras vive el horror insensato que empuja a loshombres contra los hombres.El horror cotidiano, el de hoy en día, el de ayer, el de la herencia.
Sin embargo, sus escritos no son violentos, están llenos de ironía,humor, escépticos y, de vez en cuando, incluso muy seductores,secretos.Las figuras de Galemiri están encadenadas en los clichés, viven,piensan y hablan en «el chiclé».No se escuchan.Ni siquiera logran hablarse.
En el mundo de Galemiri se produce el acercamiento sólo comouna agónica forma del deseo sexual y de la dominación de unosobre el otro.
Sus personajes van hacia alguien como un movimiento en fuga.Un mortal Taishi que fue desarrollado por el viejo Vushu.Las obras de Galemiri son desconcertantes.No hay mejor manera de hablar bien de la gran dramaturgia.
Julian Barnes

La nueva Novela de Salman Rushdie

"Esta nueva novela marca un fuerte cambio para Salman Rushdie en términos de entorno y temas de personajes", dijo en un comunicado Will Murphy, editor de Rushdie en esta casa editora. La última novela de Rushdie, "Shalimar the Clown", fue publicada en el 2005.
Random House, la mayor casa editorial del mundo, es una unidad del grupo de medios alemán Bertelsmann.
Nacido en Mumbái, India, el estilo del escritor y ensayista ha sido comparado con el realismo mágico latinoamericano, y la mayor parte de sus obras de ficción están ambientadas en el subcontinente indio. Rushdie saltó a la fama en 1981, cuando su segunda novela, "Midnight's Children", ganó el Premio Booker. Comenzó su terrible vía crucis después de publicar "The Satanic Verses", novela que indignó a muchos musulmanes y desencadenó amenazas de muerte contra su persona, lo que lo obligó a vivir escondido durante nueve años.
Como se recuerda, en 1989, el Ayatollah Ruhollah Khomeini, el líder religioso supremo en Irán, emitió un fatwa, o edicto religioso, en el que instaba a los musulmanes a matar a Rushdie, ya que consideraba que había comentarios blasfemos en su cuarta novela, "The Satanic Verses".
En junio del año pasado, el escritor de 60 años fue investido como caballero en Gran Bretaña por la reina Isabel, lo que despertó nuevamente el enfado de algunos musulmanes en Irán y Pakistán.
12.2.08
Mensaje Subliminal
La historia de un gran Amor

La desdicha y ese eterno sentido del amor de Miguel Delibes, me hace crujir a ratos en alguna parte de mi existencia y pienso en lo minúsculo que soy y he sido cuando he creído haber amado.El amor en definitiva debiera ser la entrega hacia el otro sin limites ni restricciones temporales ni limitaciones de ningún tipo, sin amarres y sin invadir los espacios.
Un bello "caballo oscuro

En comparación, River es un disco sin temas obvios para la radio, pero con un concepto nítido, ideado por Dahlia Ambach, la modernizadora del sello Verve. Ofrece lecturas de las refinadas canciones de Joni Mitchell -más un par de piezas ajenas- en clave de jazz, con un comercial plantel de voces: las chicas de moda -Norah Jones, Corinne Bailey Rae, Luciana Souza- reforzadas por la vibrante reaparición de Tina Turner, más la propia Joni y Leonard Cohen en funciones de recitador lúgubre.
Instrumentalmente, también cuenta con pesos pesados: el piano de Hancock está arropado respetuosamente, entre otros, por el saxofonista Wayne Shorter o el contrabajista Dave Holland. A partir de ahí, los intangibles. En los últimos tiempos, Joni Mitchell se ha distinguido por sus agrias recriminaciones. Alega que su música ha sido castigada por su audacia creativa y el machismo subyacente en la crítica. Ha llegado a afirmar que "sólo aprecian mis canciones los gays y los negros".
De alguna manera, la campaña ha logrado su efecto. Joni puede ser considerada ahora como una figura antipática pero tampoco Stan Getz era alguien querido entre los profesionales. Además, el mérito del Grammy recae sobre Herbie Hancock, que sí cumple el prototipo de artista flexible: un jazzman que alterna lo electrónico y lo acústico; en sus 45 años como solista, brillan éxitos como Watermelon man, Canteloupe island o Rockit.
Para la Academia, Hancock es "uno de los nuestros": ya tenía otros 10 grammys, aparte de un Oscar y muchos otros premios. Se trata de un personaje cordial, que no da la lata con su budismo. Un músico trabajador que promociona sus lanzamientos: el 15 de julio estará en el Festival de Jazz de Vitoria, presentando precisamente River: the Joni letters.
Por todo lo cual, el triunfo de Amy Winehouse supo a menos. La británica obtuvo cinco grammys con su Back to black, un tratado de soul excesivo. En el apartado de la música latina, Alejandro Sanz obtuvo el premio al mejor álbum pop latino por El tren de los momentos.
11.2.08
Dostoievski polifónico (Por Enric Castelló )

10.2.08
Escritos de Volodia Teitelboim

6.2.08
Homenaje a Volodia Teitelboim
31.1.08
Versos a Patricia Troncoso

Ciento diez dias de huelga
estuvo en la inanición
ella pudo desafiar
y darnos una lección
Ese ser es una lumbre
que ilumina cual incendio
y quiera el hombre encontrar ...
la justicia de los pueblos
mataron a Catrileo
por un recinto privado
que ademas tenia gendarmes
cuidando to'os los costados
si necesitan que cuiden
con policias de guardias
erá que algo no es muy limpio
y por eso se resguardan
porque si uno va limpio
que esconder no tiene nada
no necesita matones
ni tampoco guardaespaldas
porque es un mal muy grande
los que abusan del poder
le guiñan al poderoso
y al pobre veen con desdén
haciendo la vista gorda
con una mirada fria
los burgueses se conforman
con el pan de cada dia
y los pacos provocando
porque hay un ensañamiento
con los hijos de la tierra
contra los hijos del pueblo
otros paises del mundo
estan atento a los hechos
de como tratan en Chile
al mapuche y al obrero
les han quitado las tierras
la empresa haciendo emboscadas
si hasta desplazan los cercos
y aqui no ha pasado nada
ya no corren esos tiempos
en que la carta de un indio
sensibilizó a los hombres
del planeta y su destino
'la tierra no es de los hombres
los hombres son de la tierra'
decia esa vieja carta
aquella ecuación tan bella
y ha terminado la huelga
que la mujer mantenía
por la condena que arrastra
por ley antiterrorista
por mal trato recibido
o por la no transparencia
las condiciones indignas
o la falta de conciencia
indignante asi es el tema
todo esto que está pasando
ahora vendrán reuniones
y la mosca vamos arando
que no se llegue a lo' extremo'
de vidas sacrificadas
entonces que de algo sirvan
las nobles vidas humanas
ciento diez dias de huelga
estuvo en la inanición
hija de la madre tierra
marichiweu y del sol
Jaime Nolasco
19.1.08
Mas Fotos plaza de las letras
http://www.plazadelasletras.cl
10.1.08
IMAGENES DE PLAZA DE LAS LETRAS
FIESTA DE LOS ABRAZOS 2008.
José Miguel Varas, nuestro premio nacional de literatura recitando en la Plaza de las Letras.
Femo, David Pineda y Hugo Salas presentando sus trabajos.
El cantautor Lalo Contreras presentando su arte.
El cantautor Jaime Nolasco, de El Bosque.
Juan Jara, Trenza, Eric Ascui e Ingrid Yametti, en una mesa poética.
sÁBADO 5 Y DOMINGO 6 DE ENERO DE 2008. PARQUE O'HIGGINS, EN SANTIAGO DE CHILE.
Más imágenes en http://poetalandia.blogspot.com
IMAGENES PLAZA DE LAS LETRAS 2
La poesía de María Huiñiñir.
La música del trovador argentino Alejandro Jusim
El Teatro del Cuerpo y la obra El Principito.
Un entretenido compañero escucha a los artistas atentamente
(o estará durmiendo la mona en el parque??)
La belleza de la mujer chilena en la Plaza, hasta con guardaespaldas...jaja
IMAGENES DE PLAZA DE LAS LETRAS 3
EN LA FIESTA DE LOS ABRAZOS 2008.
Alvaro Rodriguez, en la Plaza de las Letras.

Gregorio de las Heras, Marcelo Valdés y René Acevedo
presentando el libro 7 Gritos desde el Suburbio.

el fotoloko oficial, Miguel Edwards
René Acevedo y Pedro Calderón en la presentación del libro:
"La Guardia Muere pero no se rinde, Mierda", las memorias de Carlos Toro.
Victor Morales y Veronica Garcés.
Sábado 5 y domingo 6 de enero de 2008.Parque O'Higgins, en Santiago de Chile.