15.4.07

Y vino el Vino de Honor...






















Muchas Gracias a todos.y recuerden este jueves 26 de abril la cita es en el cafe literario de providencia.

mas fotos parecidas pero no iguales en:

Fotografias del Lanzamiento de la Antologia "7 Gritos desde el Suburbio"

El lunes 9 de Abril a las 19:30 hrs.el colectivo Geopoetico lanzo el Libro "7 gritos desde el suburbio",Antologia poetica que reune a varios de los integrantes de nuestro colectivo literario.Finalmente quedamos muy satisfechos con el trabajo realizado asi como con la presentacion en el centro cultural de España,esto debido a la gran cantidad de amigos asistentes que estuvieron en el lugar. Agradecemos a todos y cada uno de quienes nos acompañaron en esta noche de poesia y alegria.Para los que quieran volver a estar presentes y para quienes no pudieron estar los invitamos desde ya para este jueves 26 de abril a las 19:00 hrs. en el cafe literario de providencia ubicado en av. Providencia 410 metro Salvador.




No falten !!! .




(Fotografias por Yamilet Duran).
Jaime Nolasco; Cantautor Nacional comenzo el lanzamiento con algo de su mas reciente repertorio.


Max Saez editor de Mago editores entregando sus impresiones sobre este nuevo libro que forma parte del catalogo ideas especializado en poesia de la editorial.
Ricardo Chamorro poeta y realizador del DVD que forma parte del libro abrio la primera presentancion de nuestra antologia.

Rolando Mancilla dirigiendo un saludo a sus compañeros de la bandera y a su familia que asistio al centro cultural.La Primera parte de recital estuvo a cargo de lecturas deRicardo Chamorro, Rolando Mancilla (Shinasky ),Marcelo Valdes y Pedro Becerra.

Luego tuvimos in alto musical a cargo del joven guitarrista Victor Morales.


La segunda parte fue la oportunidad que la gente conociera a los otros autores de la antologia ; Cesar Casanova,Rene Acevedo y Pedro Becerra.

Cesar Casanova

RENE ACEVEDO

Gregorio de las heras leyendo sus poemas y sus certezas,convicciones, martingalas y cuchufletas"dio termino asi a la flamante presentacion.

24.3.07

Antologia poetica.Lanzamiento libro y DVD



"7 GRITOS DESDE EL SUBURBIO"
El lunes 9 de abril a las 19:30 horas, en el Centro Cultural de España, se llevará a efecto el lanzamiento de esta antología de poetas de Mago Editores.
Se trata del lanzamiento del libro y DVD: " 7 gritos desde el suburbio" de los autores : Marcelo Valdés, René Acevedo, Gregorio de las Heras, Pedro Becerra, Ricardo Chamorro, Rolando Mancilla y César Casanova.
El evento tendrá lugar el día lunes 9 DE ABRIL A LAS 19:30 HORAS EN EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA, ubicado en AV. PROVIDENCIA 927, en Santiago.
Posteriormente, se realizará un segundo lanzamiento en el Café Literario de Providencia, el jueves 26 de abril a las 19:00 horas.
Será una tarde de poesía, música y por supuesto un vino de honor.
No deben faltar, los esperamos!!!
Recuerden..."7 gritos desde el suburbio". Un gran antología de poesía, pronto en las mejores librerías.

21.3.07

Femo de Cumpleaños


ESTE MARTES 20 DE MARZO LOS ESPERO A TODOS EN EL QUIJOTE A PARTIR DE LAS 21.00 A COMPARTIR UNA CERVEZA, ALGO DE MÚSICA Y POESÍA. LLEVEN CORNETAS, SERPENTINAS O CHALLA PARA METER BULLA Y ENSUCIAR UN POQUITO. "MARCELINO" NO SE ENOJA...
LOS ESPERO: "Un año más, qué más da, cuando se han ido ya..."
... tu presencia será mi mejor regalo...
pd: avísale a los que no leen o no tienen correos... y no quiero torta dulce.

14.3.07

"No leer es Perjudicial para su salud"




Recorriendo una tarde el mercado central de la ciudad de Florianapolis en el estado de Santa Catarina (Brasil),vi unas curiosas cajetillas de cigarrillos etiquetadas bajo la leyenda de : "Novovicio", intuyendo que no se trataba de alguna marca especial de tabaco tome una y mi sorpresa fue mayuscula cuando vi que se trataba del trabajo de un poeta de la zona.El poeta Uby Oliveira segun una breve descripcion recogia cajetillas de cigarros del suelo y la reciclaba pintandolas de colores e introduciendole 20 poemas de sus autoria ademas de otra leyenda a un costado de las cajetillas : "No leer puede ser prejudicial para su salud"...
sin duda una ingeniosa forma de combatir el tabaquismo,reciclar y dar a conocer su trabajo literario.Busque en internet y solo hay unas pequeñas referencias al mismo..buscando en Google.



Epigrafes Poeticas del autor

*-Fingir ser Simpatico
deforma el Rostro

*-Tendre en cuenta
lavar la conciencia
con agua el sabado.


*-En estado de Coma
Coma del estado.

*Su mas Bello deseo
no podra ser disfrutado
la Virginidad moral
morira de impurezas..

*- Si tu fueras Dulce todo el tiempo
Sobraria Azucar
para el cafe de la mañana.

*-A medianoche
las puertas tienen sexo explicito
con las paredes.

*No hay colores para el pensamiento
solo hay tonos en la conciencia.

*Un hombre vale mil palabras
pero si no sabe usar
la concordancia verbal
no tendra
concordancia nominal.

*Ruje un leon
en la jaula del casamiento.

*En el cielo hay un muro
para las almas de los gatos.

*La axila es una selva
Donde un mono habita.


*Una Sonrisa
salvara las estrellas
del apocalipsis.

*El Dinero de Dios
alcanza hasta para los ateos.




(Traduccion por Marcelo Valdes.)


Si quiere ver una breve reseña del autor vayase a la :

http://www.plazadelasletras.cl

11.2.07

Cuidese...!!(Marcelo Valdes)


La delincuencia esta a la orden del dia.

es por eso que se comunica a la ciudadania

proteger sus ventanas con proteccion y sus puertas con doble candado,

cerradas completamente.

guarde sus mascotas bajo llave

y encierre a sus hijos en un lugar seguro y hermetico.

mantenga la mayor cantidad de armas de fuego

y cortopunzante cerca de su almohada o cuando este viendo TV

sentado en el sillon.

intente no distraerse ni hacer mucho zapping

cualquier descuido podria ser fatal.

vaya al baño solo lo justo y lo necesario

y en caso de dolores extremos al estomago.

corte los arboles de su casa para evitar que antisociales

puedan ocultarse tras ellos o arriba de las copas

con el fin de atacarlo si cree necesario regar

o ir a buscar alguna carta.

no hable con desconocidos ni con gente que cree conocer

a traves del telefono,

puede ser una trampa de un delincuente imitando perfectamente la voz de algun amigo,familiar o conocido.

si necesita dormir por las noches intente descansar pero concentrado

en cada sospechoso ruido.

este conciente del riesgo de salir a trabajar cada mañana.

la delincuencia esta a la orden del dia

estan en cada esquina,

estan en su oficina,

en su municipalidad,

en su banco,

en su supermercado,

en su casa de gobierno..


10.2.07

EL CASO DEL CABO VALDÉS



ABDUCIDO POR TETAS EXTRATERRENALES (NO ERAN DE ESTE MUNDO) HACE GRITO Y PLATA EN ULTIMO CONGRESO DE UFOLOGIA

Era la madrugada del 25 de abril de 1977 en pampa Yuscuma a 5 Km de Putre, Chile, la temperatura llegaba a 15 grados bajo cero y los miembros de la patrulla militar conversaban en torno a una fogata que habían encendido para combatir el frío de la noche, mientras que en una pendiente cercana montaban guardia los soldados Pedro Gonzáles y Juan Reyes, difícilmente podrían imaginar que estaban a punto de ser los protagonistas de una noticia mundial. En ese preciso instante, dos luces bajaban del cielo, una de las cuales se depositó al lado del cerro dejando ver el fuerte resplandor Junto a la fogata el cabo Armando Valdés y cinco de sus hombres cantaban y reían. La vigilia en medio De la noche estaba muy animada, alguien miró el reloj, faltaban un cuarto para las cuatro cuando llegó corriendo el cabo Goazáles vengan a ver lo que pasa en el cerro, hay una luz gigante. La fría noche del altiplano recibía una visita inesperada, mientras la patrulla corría hacia el punto de guardia, otra luz bajó directamente a ellos, el cerro se iluminé, pero los alrededores continuaban a oscuras, no había luna; apaguen la fogata! gritó el cabo Valdés. El Ovni se apostó entre los cerros a unos 500 mts. de distancia, era un cuerpo ovalado que despedía una luz violeta en los extremos y tenía dos puntos luminosos de un rojo intenso, intermitentes, el otro, quieto, seguía despidiendo luces similares. Detrás del cerro la patrulla permanecía inmóvil observando aquella increíble realidad, de pronto, la luz comenzó a avanzar hacia ellos lo que hizo que la patrulla se juntara y se pusiera en posición de combate. La luz se seguía acercando, muy lentamente, los minutos se hacían interminables, la tensión era cada vez mayor. De pronto el cabo Valdés se adelantó, con paso decidido y pidió: -¡identifiquense! No hubo respuesta de la luz que siguió avanzando hacia ellos, el cabo siguió adelantándose a la luz y ex-clamó -¡en nombre de Dios quiénes son ustedes...'
Hicieron dos grupos para buscar al cabo por los alrededores mientras la inmensa luz se mantenía inmóvil frente a ellos. Durante quince minutos lo llamaron en todas las direcciones y de pronto estaba frente a ellos, barbudo, balbuceante, con los ojos desencajados ¡muchachos! alcanzó a decir antes de desplomarse sin sentido. Los soldados lo levantaron y lo llevaron hasta los restos de la fogata; pareció recuperarse, estaba como en trance, fue entonces cuando dijo: -"Ustedes nunca sabrán quienes somos ni de donde venimos, pero regresaremos"-. Perdió el conocimiento, volvía a despertar y volvía desmayar, murmuraba palabras incoherentes, su reloj estaba parado a las cuatro y treinta horas, el momento en que había desaparecido; el calendario del reloj indicaba una fecha posterior, el 30 de abril. La barba del cabo era de cinco días, aunque estaba afeitado desde temprano.Durmió hasta el amanecer, mientras el Ovni seguía allí inmóvil y luminoso, bajo la mirada atenta del soldado Germán Riquelme que se quedo haciendo guardia hasta que salió el sol.


(Por Rene Acevedo)

Mensaje de Comandante uno para Cabovaldes


no andari con el hijo de la ministra de defensa , la blandot que nuevamente los canas de san antonio pillaròn al hijo maravilla de ella , y formalizaròn por robo frustrado en casa habitada , el del paquetitos de clavos en la dehesa hijo de ladrona , que le podemos pedir al kauro , bueno los dejo pensando , que la justicia no es igual , porque quedo con medidas cautelares firma ( pena remitida ) tres veces a la semana , y examén haber si le faltan palos pal puente , o es normal , el cabrito es agujita SINGER saliò como su madre y como pinto , como luisa inzunza , como , correa como badenier , como la rastello , como el soria de iquique , el cabrito es basura basura , y esos son nuestros gobernantes , igual que el basura del director del hostital gustavo fricke en viña que no controla cuando sus matronas , ofenden , a la gente desposeìda , y humilde , igual que la encargada de estàdistica , la maraca mònica , profesora de la uv . que ofenden a los humildes , o no te acuerdas juan carlos silva salinas director del fricke , que vo erai mi compañero y no tenia ni zapatos , y eraì màs pobre que la gente que ofendes ????ojo hay ojos que siempre ven , no seas un desgraciado . controla tu gente , manipuladores de mierda de la concertaciòn basura delincuentes ladrones de mierda .
Comandante Uno

8.2.07

Poeta Raul Muñoz --el pop poeta

El colectivo Geopoetico le da la bievenida a sus caoticas filas al poeta Raul Muñoz que se incorpora a nuestras caoticas actividades .Raul Muñoz tambien conocido como el Pop poeta o el poeta mas rapido del lejanos oeste.

“UMIRDE i DULCE”

Shile nito
blanco X fuera
flor D sugar Oculta Tostado
disupuesto recibir mordisco
& responder sabor dul zura
JA lea Amor fa
Falso manjar aparece
Escurriendo labio
1 grito Boqueabierto
D la ligua
A $25 los Shilenitos




“MONU MENTAL-ES”

Héroes
D yeso & cemento
lerdos inmóviles figuras
batallas perdidas
X generales banderas desangrados
no me los den ni en película
mis Héroes
tocan en la banda rock
& se aman & pitean
tras los guardias Ejemplar mente
sangre libre circulando
D memoria su camino




"MUNDOS POSIBLABLABLA”

Soy la nada 1 destello
Jara blue rock
Fogueo masturba
Mundos Re crea dos
1 & 1000 veces Sueño
vuelo fondo mis ojos
carrete al cristalino
quien darme pecados quiere
Brindo X sus trancas
salvación vuelta esquina
que poco se Suficiente
dejo respuesta
D aquí alla Boqueando



PANTALLA PARANOIK


La VERdad No Sta en un libro
es GestiCular del DictaDor D Turno
no en la PANtalla PARANOIK
que T Dsflora OJOXojos
Texto LENGUAje que C yo
AcercaMiento 1.000 K.X.Hora

Pobre Pop poeta

Pobre poeta
Pop poeta
Pump poeta
pumblio poeta
tera poeta
tetra poeta
terapeuta puerta
porreta peita
poma pomar
de palavras
pé de poeta .
(Levi Brumer;poeta Brasileño)

7.2.07

Charles bukowski, santo patrono de putas y borrachos


Charles Bukowski (1920-1994) nació en la ciudad alemana de Aldernach, pero a los dos años se trasladó con su familia a Los Ángeles, donde vivió toda su vida. Durante muchos años, y tras un breve paso por la universidad, se ganó la vida con trabajos manuales temporales, espaciados por los periodos de vacaciones que se tomaba cuando tenía suerte en las apuestas del hipódromo, afición que reflejó continuamente en su obra. Empezó a escribir cuentos muy joven pero, tras un primer relato publicado por una revista en 1944, abandonó la literatura por un espacio de diez años, en los que sentó los cimientos de su leyenda alcohólica.
Sus primeras obras se publicaron en la década de 1960 en editoriales y revistas underground; a esta época pertenecen colecciones de poemas como Crucifijo en una mano muerta (1965) o la que para muchos es su mejor obra en verso, Los días pasan como caballos salvajes sobre las colinas (1969). La poesía de Bukowski, al que le gustaba vanagloriarse de haber escrito su primer poema con 35 años, está marcada por un realismo descarnado y lírico a un tiempo, explícito, tierno en ocasiones y brutal en otras, abundante en datos autobiográficos, personalísimo y pleno de humor ácido y desencantado. Nunca abandonó su producción en verso que, con los años, se fue haciendo más directa, más sobria, como en El amor es un perro del infierno (1974) o La última noche de la tierra (1992). Bukowski escribió más de treinta poemarios, que le han acreditado como gran poeta.
Su primera novela, Cartero (1970), le permitió abandonar la oficina de correos en la que trabajaba. A ésta seguirían otras cinco, todas protagonizadas por Henry Hank Chinaski, alter ego del propio Bukowski, entre las que cabe destacar La senda del perdedor (1982). Los cuentos de Bukowski están reunidos en varios volúmenes. El más conocido, Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones (1972), recoge relatos aparecidos en varias revistas underground. Su obra inspiró una película, Ordinaria locura, a Marco Ferreri, a la que seguiría Barfly (1989), de Barbet Schroeder y con guión del propio Bukowski. La prosa de Bukowski es, si cabe, más autobiográfica, en un 90% según el propio autor, que su poesía, y es la que le ha dado fama entre los lectores de habla hispana; todas sus obras en prosa están publicadas en español.
El alcohol, el sexo, la soledad y los aspectos más absurdos y sórdidos de la civilización ocupan un lugar de honor en la obra de Bukowski, que siempre evitó los ambientes literarios; prefería los bares y las habitaciones lúgubres.


Los locos siempre me han amado

y los subnormales
a lo largo de párvulos
primaria
secundaria
universidad
los no queridos
se prendían
de mí.
los mancos
los epilépticos
los tartamudos
los tuertos,
cobardes
misántropos
asesinos
fenómenos
y ladrones.
en el trabajo y en
el ocio
siempre atraje
a los indeseables. me encontraban
y se prendían de mí. aún lo
hacen.
ahora en este vecindario
hay uno que me ha
encontrado.
él merodea
empujando un carrito de supermercado
lleno de basura:
latas abolladas, cintas de zapatos,
bolsas vacías de papas fritas,
envases de leche, periódicos, portaplumas…
“hey, cuate, cómo estás?”
me detengo y conversamos
un rato
luego me despido
pero él
me sigue.
paso las cantinas
y los burdeles…
“manténme informado,
cuate, manténme informado,
quiero saber qué pasa.”
él es mi novedad.
nunca lo he visto
conversar
con nadie más.
el carrito traquetea
un momento
detrás de mí
entonces algo
cae.
él se detiene
para recogerlo.
entretanto yo
camino por
la puerta principal
del hotel verde de la esquina
cruzo a lo largo
del vestíbulo
y salgo por la puerta
trasera
hay un gato
enmierdándolo todo ahí dentro
absolutamente encantador,
me sonríe.


Tira de un hilo, un títere se mueve...

cada hombre debe darse cuenta
de que todo puede desaparecer muy
rápidamente:
el gato, la mujer, el trabajo,
la rueda delantera,
la cama, las paredes, la
habitación; todas nuestras pequeñas necesidades
incluyendo el amor,
posarse en cimientos de arena-
y cualquier causa que se dé,
sin importar su falta de relación:
la muerte de un chico en Hong Kong
o una ventisca en Omaha...
puede servir para crear tu ruina.
toda tu vajilla china estrellándose contra el
suelo de la cocina, tu chica entrará
y tú estarás de pie, borracho,
en medio de todo y ella preguntará:
¿dios mío, qué es lo que pasa?
Y tú responderás: no sé,
no sé...


Hoy los mirlos están alborotados

más que solo que un huerto seco y agotado
puesto sobre la tierra
para uso y abuso.

Abatido como un ex boxeador que vende
periódicos en la esquina

deshecho en lágrimas como
una corista que se ha hecho vieja
y recibe su último cheque.

un pañuelo vendrá bien su señoría,
vuestra merced,

hoy los mirlos está alborotados
como las uñas encarnadas
en una noche
en la celda...
vino gemido vino,
los mirlos corretean y
revolotean
repitiendo
melodías y castañuelas españolas,
y cualquier parte no está en
ninguna parte...
es un sueño peor que
las tortitas o una rueda pinchada:
por qué continuamos
con la cabeza y
los bolsillos llenos de
polvo
como un niño malo que acaban de expulsar
del colegio...
dígamelo
usted que fue un héroe en alguna
revolución
usted que enseña a los niños
usted que bebe con calma
usted que posee grandes casas
y pasea por jardines
usted que ha matado a un hombre y posee una
bella esposa
dígamelo usted
por qué ardo como un
viejo vertedero
seco

podríamos mantener una correspondencia
interesante,
tendríamos ocupado al cartero
y las mariposas y las hormigas y los puentes y
los cementerios
las estructuras de cohetes y los perros y los mecánicos de coches
continuarían
un poco más
hasta que nos quedásemos sin sellos
y/o ideas.

no se avergüence de
nada supongo que Dios pensó en todo
incluso
en las cerraduras
de las puertas.


cuando pienso en mi muerte

pienso en automóviles estacionados en un
estacionamiento
cuando pienso en mi muerte
pienso en sartenes
cuando pienso en mi muerte
pienso que alguien te hace el amor
cuando no estoy
cuando pienso en mi muerte
tengo problemas para respirar
cuando pienso en mi muerte
pienso en toda la gente que espera morir
cuando pienso en mi muerte
pienso que no podré tomar agua nunca más
cuando pienso en mi muerte
el aire se vuelve completamente blanco
las cucarachas en mi cocina
tiemblan
y pienso que alguien tendrá que tirar
mi ropa interior limpia y sucia
muy lejos.


melancolía

la historia de la melancolía
nos incluye a todos.
me retuerzo entre las sábanas sucias
mientras fijo mi mirada
en las paredes azules
y nada.
me he acostumbrado tanto a la melancolía
que
la saludo como a una vieja
amiga.
ahora tendré 15 minutos de aflicción
por la pelirroja que se fue,
se lo diré a los dioses.
me siento realmente mal
realmente triste
entonces me levanto
PURIFICADO
aunque no haya resuelto
nada
(...)
hay algo mal en mí
además de la
melancolía


oh sí

hay cosas peores que
estar solo
pero a menudo toma décadas
darse cuenta de ello
y más a menudo
cuando esto ocurre
es demasiado tarde
y no hay nada peor
que
un demasiado tarde


verdad

una de las mejores líneas de Lorca
es,
“agonía, siempre
agonía…”
piensa en esto cuando
mates una
cucaracha o
recojas un hoja para
afeitarte
despertando en la mañana
para
enfrentar el
sol


Artículo aportado por René Acevedo
NOTA: Si quieres saber más sobre Charles Bukowski pincha aquí:
http://www.charlesbukowski.cjb.net/

Dejame ser tuya (Inna Maloi)


Déjame ser tuya
Sin medidas y salidas-
Déjame incendiarte,
De este querer intenso
Que siento que me recorre en las venas,
Que iré a tu piel.
Para hacerte sentir mi querer inmenso
Intenso como las noches nuestras y salvajes-
Donde soy toda tuya y tú eres mió.
Ven amado mió
A mis brazos a saciarte de mis locuras-
De mi ternura sin final.
Pero ven que es incendio,
Mis ansias de tenerte,
Que es un canto que tengo
En los labios para susurrarte
Para adormilarte en este nuestro lecho.
Ya es la hora de nuestra entrega desmedida-
De recibir tus besos, labios semi húmedos y sedientos-
Ven humedece mi piel,
Regálame las caricias de tu alma.
Ven para envolvernos de este querer,
Ahora que florezco como la primavera.
Ahora que el sol me regala su querer, calor.
Ahora que necesito el agua de tu ser, tu sexo puro-
En mis adentros, para ser la rosa cultivada
Y regada de las caricias íntimas,
Dulces ofrendas, de tu cuerpo, de tu ser.
Ven ven ,así , así
O déjame que te ame sin pausa alguna
Sin horario previsto,
He de ir a ti,
Has de venir por mí.
Mi alcoba necesita un ángel
Y a mi lecho yo te deseo
A ti solo a ti,
Para conocer las bondades
De nuestras ansias y ternuras.
Ven a mí
Recórreme con las manos empapadas de roció,
Y déjale a mi piel desnuda y sedienta,
La luna de tu cuerpo,
Esta luna que siempre ha de habitar en mí.
Déjame de esbozo tus labios,
En los puntos cardinales de mi cuerpo
O yo los dejare en tu alma,
Porque te adoro
No descansare esta noche,
Si a mi lecho no acudes,
E iré por ti, como la gata en celo,
Sedienta de tus besos,
Envuelta en un incendio de ternuras
Delicias de mi carne a tu piel sedienta de locuras
Noches de pasion y dulzura,
Solo venid a mi,
Para darte de ofrenda mi amor intenso.
Mi amor por ti hecho incendio.
Como la que llevo en la piel.
Solo acude a mi amado mio,
Que ya no tan solo ahora me encuentro
anhelantes de tus besos.
Sino de ti.Todo mio.

ChANCAO ???


entonces mande la encuestita a la basura pues me parece una reverendaestupidez, por favor quita mi nombre de ahi, yo no me puedo comparar conustedes pliss, tengo muchos motivos para no emparentarme con eso o esosquienes son nombrados ahi, plisss, lo demas no me importa, el ridiculo deaparecer linkeado con las lunas llenas me llena de verguenza, valga laredundanciachau>From: "genaro Albaíno" <genaroalbaino@gmail.com>>To: "charles manson crowley" <epanemon666@hotmail.com>>Subject: Re: ranking?>Date: Mon, 5 Feb 2007 16:45:32 -0300
- Mostrar texto citado -


www.lasdoslunasllenas.blogspot.com

17.1.07

Ricardo Chamorro Premiado en la Universidad Diego Portales


Traté de mantenerlo en bajo perfil, es verdad, no se porqué, no andaba con ánimo de que todos se enteraran de mis triunfos y aparte ¿de qué gran triunfo estamos hablando? ...
Un concurso menor, como los hay tantos como los han ganado muchos escritores aficionados a lo largo de su vida. No tengo derecho a llamarme un profesional con un premio como ese. Nones.
De todas formas tenía que ir. Me acuerdo cuando me gané ese concurso que organizaba el partido socialista. Y yo el muy tarado no fui a recibirlo porque justo me acaba de pelear con mi ex, que en ese tiempo no era ex sino presente. Ahora no iba repetir la misma escena. Llegué tarde, un psicoanalista hablaría de un acto fallido, el animal que se revuelve para no ser cazado. Así, con ese ánimo, iba a la cuestión. Cuando llegué me vi envuelto en una cosa estudiantil, improvisada, con algunos “consagrados” entre el público, de los cuales no reconocí a ninguno salvo a Zurita y a Polhammer. De ambos tengo una débil imagen y tal vez no debería tenerla, considerando que los caballeros esos tienen su trayectoria y tienen trasfondo, además. Cosa que otros no pueden decir. No estaba Zambra, si hubiera estado, seguro le decía unas cuantas verdades acerca de su mediocridad literaria-creativa, mas no literaria-crítica, pero esto ultimo es fácil porque para eso lo formaron en la U y para eso se ha formado en su vida. Se le nota. En fin, no me voy a poner a hablar de Zambra.
Pero si estaba Patraña. Ya había hablado de él en la primera de estas crónicas, la referida a radio Manini. ¿Se acuerdan? Échenle un vistazo a la crónica. Patraña, por supuesto, con su vocación marginal no estaba entre los premiados, ni entre los invitados de honor ni siquiera en el público. Lo suyo es la venta de libros. Y en eso estaba en su puesto. Yo le pegué la saludada máxima, porque entre ese atado de desconocidos, donde me sentía todo el rato en un acto ajeno, de otra gente, cuando me iba a imaginar que me iba a encontrar con un poeta under.
La situación era estudiantil por donde se la mirara. Resulta que Zurita y Polhammer estaban allí por ser profesores de estos cabros. Luego, no les quedaba otra, probablemente estaban por complejo de culpa. Al que mas se le notaba era a Zurita.
Había recursos en la cosa, buena amplificación, buen espacio, buenas chicas alumnas de literatura que no tienen idea que harán de su vida en el futuro, creo yo, con una carrera como esta. Esperé con paciencia. Por lo menos unos 30 minutos. Criticable lapso si se considera que el mail que me mandaron me solicitaban puntualidad. Pero bueno, no nos vamos a andar quejando por esas pequeñeces. Al final me entretuve mirando a las minas.
Hasta que empezó la premiación. Debo reconocer que, aunque he ganado algunos concursillos antes, hacía rato que no me subía a un escenario para recibir reconocimiento o situación parecida. Y de todas maneras antes y ahora también, es un momento incomodo. Empezaron a dar los ganadores y a cada ganador una mina (modelocas, como le llamaba el “ingenioso” animador): le daba un beso y su regalito. Cuando llegaron a mi lugar (el primero) la cosa se puso fea porque en vez de una mina, fue Zurita el que me entregó el premio. Me sentí un poco estafado. Aparte que olía un poco mal el caballero. Aunque peor estaba Polhammer. Cuando volví a mi asiento con un atado de libros mayúsculo, Polhammer se instaló junto a mí y su hediondez lo inundó todo. Sobaco y poto. Me preguntó “¿porqué te dieron todos esos libros?”. Yo lo miré, aun con los nervios de punta, y pensé que trataba de ser sarcastico-criptico, pero fome, y yo le expliqué que era porque me había ganado un concurso de cuentos. “¡Ah!”, dijo y se puso a mirar para otro lado.
Con el paso del rato la cosa se animó un poco. No mucho. Se subió el director de la Grifo a contar la historia de la revista, después leyó un tal Miguel Naranjo (ni en pelea de perros, aunque no escribía mal el sujeto), después Polhammer hizo un larguísimo show, con un poema entre medio que no puedo negar que me entretuvo (no discuto que Polhammer escribe entretenido), pero después el mediatico poetiso volvió a sus usuales prácticas de “mesa-centrismo” y monopolizó el micrófono hasta que le dio gusto y gana. Yo creo que se sentía como destronando a Leo Caprile de “Cuanto vale el Show”. Después se subió Eduardo Rubio a entonar unas canciones de Adamo, acompañado de Polhammer (no se bajaría mas del escenario) y una batería al fondo, mas un pianito patético a un lado. No se crean que sonaba bonito, la cosa era musicalmente subnormal. Pero el público aplaudía y coreaba sin cesar. En mitad de esa cosa agarré mis bartulos y me marché. Afuera estaba Patraña y sus libros. Al lado unas minas hablaban de libros. Yo metí la cuchara para recomendar a Stendhal, al cual no conocían, y luego a Emile Zola, que tampoco conocían, y a Walter Scott que tampoco. “¿Qué estudian?”, pregunté. “Literatura”, me dijeron. Patraña me tocó el hombro porque me quería presentar unas minas, pero las minas no estaban de humor y yo no estaba de humor para soportar minas sin humor, así que me fui del lugar. A medida que iba, arrastrando mi premio (100 lucas en libros) me venía una tristeza porque me sentía estúpidamente solo. Rumiaba, masticaba y mi autocontrol es tan fuerte por estos días que no deja salir nada a flote. Era un autómata caminando cuadras y cuadras hasta mi casa, obsesionado por hacer el trayecto a pie, cargando esos libros, como Franco Nero con su ataúd, sin mirar a nadie a los ojos, enrabiado y entristecido y con hambre y a cada paso se ponía peor todo. Por mi cabeza pasaba ese verso de Tito Fernandez “mi amigo el poeta siempre queda solo” y mi mente lo rechazaba al tiro, por cebolla. Ahí pensé que si tan solo las chicas que no habían leído a Walter Scott se hubieran quedado conmigo una hora o una noche. Pero luego pensé que ni siquiera eso habría ayudado. Tal vez un par de noches, si.
(Ricardo Chamorro)

21.12.06

Gran Concierto post Navidead


Estimados amigos,quedan todos invitados al Ex-Bar Trifulka este Miercoles 27 de Diciembre a partir de las 21:00 hrs.,Ocasion en la que la banda Basikos y Karnales (Perros culiaos machistas)se presentara en vivo en medio de poesia,microfono abierto y en donde nos teloneara la banda Efluvio.
Irarrazabal 2188,Ñuñoa.
Invitan:radio macul .net
Radio Manini.
(basicos y Carnales son:Ricardo Chamorro:Guitarra
Rene Acevedo:Guitarra.
Jaime Nolasco:Bajo.
Marcelo valdes:Bateria.
www.radiomacul.net
www.geopoetico.tk

http://www.tallarinesycerveza.blogspot.com/(añadanos a su web)

3.12.06

El Evento Cultural del Año


Hola amigos, colegas y compañeros :Los días viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre se desarrollará una feria cultural en La Florida, en la sede de la junta de vecinos nº, ubicada en Santa Irene con Walker Martínez, al frente del complejo deportivo La Araucana.Esta actividad responde a un proyecto cultural adjudicado en los fondos concursables por nuestra amiga Lily Garrido (la chica de las arpilleras y la guitarra).Están todos invitados a llevar sus productos y exponerlos o venderlos en los stands habilitados para el efecto, participar del show con música, poesía y todas las artes que quieran presentar.Es posible contar con algún transporte desde el metro bellavista hasta el local de la feria, pero obviamente los recursos son limitados.De todos modos es importante confirmar la participación de los realmente interesados, para coordinar horarios, posibilidad de stands o peresentaciones en el escenario, exposiciones, etc.Para ello hay que ponerse en contacto con este correo o con las siguientes personas:
Lily Garrido 09- 1605552René Acevedo 09- 7491780o Marcelo Valdés 08- 3908224.
-------Es muy importante que la gente que quiera asistir envieme un mail a :cabovaldes@yahoo.com o o nos llame. con el fin de coordinarnos,de todas maneras si no..nos vemos ese dia. habra musica,poesia,arte,stand,comida y bar abierto.y recuerden que es desde las 18:00 hrs. hasta las 24:00 los tres dias seguidos,quienes lleven material tendremos un lugar cerrado y vigilado donde puedan dejar sus Cosas.
Tanto los Stands como la partcipacion y entradas son absolutamente gratuitas.

12.11.06

Segundo Festival de cine joven

2º Festival de Cine Joven"El cine en nuevas manos" 17 y 18 de Noviembre, Escuela de Injeniería, Universidad de Chile Grupo de Cine de Injeniería, te invita al 2º Festival de Cine Joven cuyo objetivo es difundir las obras de quienes comienzan a entrar en el mundo del cine y generar discusión en torno a este tema por medio de muestras, exposiciones y el festival mismo enfocado a estudiantes, recien egresados y aficionados.
2º Festival de Cine JovenAuditorio Gorbea, Beauchef 850
Entrada LiberadaViernes 17 de Noviembre a las 18:00
Sabado 18 de Noviembre a las 15:30mas información en: http://www.gcine.cl/www.gcine.clcinejoven@gmail.com-----------------------------------------------------------------------------------
Programación 2º Festival de Cine Joven

Viernes 17

Hora

18:00
Inauguración - Bienvenida
18:30
Presentación muestras libres
"El Muerto", Paz Araya
19:00
Exposición: "El sujeto popular en el cine chileno", Hans Stange
19:30
Presentación muestras libres
"Su deber", Julio Pot
"Perraje", Ignacio Aldunate
20:00
"Réquiem de ángeles caídos", Simone Weber
"Abrázame", Nadim El alam
20:30
Presentación concurso y jurado
"Valentina y la Muerte", Pablo Rojas (cortometraje profesional)
"El silencio de la música", Nadim El alam (cortometraje aficionado)
21:00
"Después de los Cisnes", María José Bello, Ignacio del Valle (documental)
21:30
Cierre

Sábado 18

Hora

15:30
Presentación muestras libres
"Disturbios violentos", Ricardo Chamorro
"Humano", Álvaro Robles
16:00
"Profundos", Paulina Escobar
"El Conde Lucanor, Cuento XXXIV", Cristóbal Moya
16:30
Exposición: por confirmar
17:00

Presentación concurso
Presentación Cortometrajes Aficionados
"Solo como un perro", Alejandra Díaz
"Dos tortugas", Pablo Guerrero
"Rain", Christian Muñoz
"Dominó", Mario Torres
17:30
Coffee Break
18:00
Presentación Documentales
"Despertar", Rafael Contreras
18:30
"Kiltros", Thomas Ardí
19:00
"Isla De Maipo: Fiesta de la Virgen de la Merced", Mauricio Pineda
19:30
"Patio de los Disidentes", Mauricio Salazar
20:00
Presentación Cortometrajes Profesionales
"¡BANG!", Rodrigo Muñoz
"Redención", Joaquín Pavez
20:30
"Primavera d'Amor", Jorge D'Orival
"Injerto", Mauricio Salazar
21:00
Trailers
21:30
Premiación - Clausura
22:00
Cierre

Reunion Pre-evento Cultural


Compañeros poetas, de música y demases:Los días 8, 9 y 10 de diciembre se realizará una feria cultural en La Florida.Es en la sede de la Junta de Vecinos ubicada frente al Complejo Deportivo La Araucana, en Walker Martínez con Santa irene.Esto responde a un proyecto de fondos concursables adjudicado por Lily Garrido, la chica de las arpilleras y la guitarra.Les invitamos a participar con sus libros, su arte, su música, sus pinturas, ya sea para exponer, recitar, vender y compartir.Existirán stands disponibles, sólo se pide compromiso, ganas de participar y seriedad.Para coordinar dirijanse a Rene Acevedo,a Marcelo Valdes o a Lily Garrido. Por favor confirmar con anticipación.
René Acevedo mailto:To=renacevedom@yahoo.es (09 - 7491780)Marcelo Valdés joseluismarcelovaldes@yahoo.com (08-3908224)Lily Garrido lilygarrido9@gmail.comPróxima reunión de coordinación:Viernes 17 de noviembre a las 20:00 horas en casa de Lily Garrido, Alicahue 7290, esquina de Paicavi, a pasos del Complejo La Araucana en Walker Martínez.Los esperamos!!!

18.10.06

Lanzamiento doble

LES COMUNICO Y LOS INVITO CON TODA LA ANSIEDAD QUE ME EMBARGA, AL LANZAMIENJTO DE MI LIBRUCHO “CURRICULUN VITA-LICIO” JUNTO CON EL LANZAMIENTO DE LA YA EMBLEMÁTICA REVISTA “EL PÁJARO VERDE” CON LOS PAJARACOS Y PAJARACAS de la chile.LA FIESTOKA SERÁ ESTE PROXIMO VIERNES 20 DE OCTUBRE A PARTIR DE LAS 21 HRAS. EN EL YA CONCURRIDO RESTORANT “la Caleta” del paradero 8 y medio DE VICUÑA MACKENA PONIENTE 5842..
(no hay donde perderce) de DEPARTAMENTAL HACIA PTE ALTO, VEREDA IZQUIERDA…SERÁ UNA INSTANCIA PARA MOSTRAR UNA DE MIS ÚLTIMAS CREACIONES, DE ANTIPOESÍA Y UNA CRITICA A ESTE SISTEMA QUE MUCHAS VECES PRIVA A LAS PERSONAS DE COSAS TAN BÁSICAS COMO PODER TRABAJAR. además podré compartir con gente que no he visto hace tieeeeeeeempo.HABRÁ POETAS INVITADOS, MÚSICA EN VIVO, REENCUENTROS Y VARIAS SORPRESAS MÁS.+ CONSULTAS A: femosec@gmail.com o 8 825 45 74valor del libro $999 (s/iva)UN GRAN ABRAZO PA TODOS FEMO

12.9.06

Fonda Geopoetica


ta esta todo listo para la fonda este sabado en 'la caleta's pub', a partir de las 21:00, poesia y musica en vivo y con intermedios de musica envasada cuecas de los años 60, los chileneros, los del matadero los de la vega, son grabaciones de culto, documentos historicos , guaaaaa
aDEMAS CUEcas CON nOLASCO,Musiia de los basicos y carnales,Poesia con Ricardo Chamorro,Marcelo valdes,Rene Acevedo,Cesar Casanova,Rolando masilla (Chinaski)y todos los que lleguen..hagan correr la voz
chao guey nos velmon..

A.V vICUÑA mACKENNA PONIENTE 5842 ,lA FLORIDA-pARADERO 8.


www.plazadelasletras.cl

www.culturaenmovimiento.cl

www.tallarinesycerveza.blogspot.com

www.basicosycarnales.blogspot.com

10.9.06

Septiembre (Shynaski;Rolando Mancilla)



Septiembre
Mes de la carne
Lacerante herida
Alameda perdida
Muerte de hospital
Volantín cortado
Puertas violentadas
Estación del sufrimiento
Blanco pañuelo
Manos ensangrentadas
Digna bandera agujereada
Sueño suspendido
Giratoria puerta del olvido
Gran borrachera
De muchos muertos en las calles
Lagrima de Madre

Septiembre
Lagrima de Madre
Lagrima de Madre

Allende (por Marcelo valdes)


Cuando el Hombre Murio solo se Hizo inmortal
y el canto crecio y crecio hacia el infinito
pese a los rios gigantescos y los oceanos profundos
que parieron la traicion y la infamia..
Extendido en la eternidad
Allende vive
y los sueños
y los cantos
y los caminos
y las grandes alamedas
estan en nuestros corazones
y nuestras almas
y nuestros abrazos
y nuestras canciones
y nuestros poemas
y nuestra lucha diaria
Allende vive.. ..
Amigos
camaradas
compañeros
hermanos..
Cuando el hombre murio solo se hizo inmortal...