23.12.11

Cronicas de navidad

El Pasaje estaba lleno de luces y guirnaldas, las ventanas asomaban el titilante ondular de la alegría de las familias, en los oídos resonaba el ritmo de cumbia de la Sonora Palacios. Inconfundible aroma de Navidad, en años muy difíciles donde la niñez se confundía con las noches de tablas asomagadas y la tierra era amiga de las rodillas. En esos años los árboles navideños no eran algo común en las ventanas, no eran muchas las luces que se perdían en los ojos ansiosos de los niños, esperando el regalo. Por lo menos no para todos. En la Patria donde los patios eran las fronteras de la desdicha y la inocencia masticaba el sabor acre de los perdedores. La Madre arrastraba su carro de juguetes a la feria Navideña para convertirlos en comida, los niños eran extranjeros de aquellos habitantes de plástico y colores. Las Pistolas de Vaqueros a Fogueo con su cartuchera al cinto, los disfraces de los héroes con capa y antifaz, las tacitas plásticas del te con su tetera, las palitas de playa con su balde, los Pepones de plástico con su Jockey de colores. Se embarcaban en ese carro hacia otros destinos y en la rancha de madera quedaban dos niños con la pura luz de las estrellas, iluminándolos y esperando el regreso de su viejita Pascuera. Pasaban las horas y se acercaba la noche buena, la risa de otros niños se filtraba por las murallas de las otras casas, los olores de cosas ricas se filtraban. Dos niños en el patio arriba del medidor del agua asomaban sus caritas por la reja de madera, mirando el pasaje vacío, a veces sorprendidos por el estallido de algún petardo o una bengala que en el cielo entregaba el fugaz colorido de su belleza. De aburridos el niño comenzó a cantar, aquella canción aprendida en el acto del colegio donde le toco actuar:



“Arbolito, arbolito que bonito, que bonito

Todo lo bonito, va en ti colgadito”



Un villancico de la miseria, una canción de la inmensidad taciturna, infante soledad de la noche iluminada por la bombilla amarilla para la calle.

Y como si la magia no estuviera ajena, se abre la puerta de los vecinos del frente. Cruzando la frontera, como verdaderos reyes magos, llegan con sus ofrendas a ofrecérselas a esos Cristos sin estrella. Perdidos en el mundo de las posibilidades, traen la luz, que quedo para siempre grabada en aquellos niños, de aquella Navidad del 75.



Agotada, llego María con su carro, abrazando a sus Cristos y cobijándolos en el humilde pesebre de Madera, de una bolsa saco unos regalos y la casa se sumo a la algarabía de niños en Noche Buena.



Recordando a Mi Vieja, a mi Hermana y a ese niño…y a mi José lejos de los que tanto amaba.



Feliz Navidad sin perder jamás la ternura y regalarla a todos a quienes les hace falta.



Los Reyes Magos fueron nuestros vecinos; La Señora Alicia y Don Chito, de Calle Ignacio Serrano, Población La Bandera.

El Año no es preciso…no estoy seguro si fue el 75…pero de que los milicos mandaban de eso estoy dolorosamente seguro.

12.12.11

Radio manini invade nuevamente el dial imaginario

Es Diciembre, el mes del consumismo, de los cuentos religiosos y los regalos que casi siempre nos gusta recibir aunque nos hagamos los rudos, Diciembre, el mes de los árboles teñidos de gringo y las vinculaciones con otras personas totalmente desconocidas tan habituales e...n las familias y los trabajos que nos llevan a titular esta edición como “LA MUERTE DEL AMIGO SECRETO”. Estaremos este sábado 17 desde las 21.47hrs en LA SEDE bar restaurante espectacular Irarrazaval 2051 repasando algunos de sus actores principales como invitados de honor además de los pro, los contra y los demases de la festividad mas frívola del año, nos acompañan: THE MUTANTS grupo revelación del 2012 trasformándonos con una montaña de éxitos psicopunk / desde la lejana republica de Florida Marcelo Valdes nos regala su presencia / talivan despierta de entre los muertos / Elver cruzila nos habla de dios y se desmiente a si mismo / Espina le canta a la resurrección / Pedro de Piedra y la versión definitiva del libro “el secreto” / Eme Erre Punto Codorniz y sus poemas jamás contados / Ramirez Neira presenta temas de su disco Útero y otras sorpresas / Susana olvida una Barbie en el auto y esta muere ahogada / Rufino Haag al fin edita unas fotos que le saco a Jesús / Michelle valencia nos impresiona con sus poemas mas salvajes/ Ciriaco Pescador se pone a tono y suelta tonadas imperturbables/ entre otros inimaginables extractos de las navidades futuras sin viejos multimillonarios gruñones de por medio y unos cuantos jo jo jo. Así que los siempre, los de nunca y los de “no asistiría por que se burlan de la gente”, están cordialmente invitados. www.lamanini.tk MICROFONO ABIERTO PERO POCO AMIGABLE.Ver más

Furia del libro 2011








He aquí, al fin, la programación de nuestra 5 Furia del Libro.



Programación

Viernes 16 diciembre

Lectura de inauguración 19 hrs. Poetas Invitados: Raúl Zurita, José Ángel Cuevas, Elvira Hernández, Camilo Brodsky, Galo Ghigliotto y Claudia Apablaza.

Sábado 17 de diciembre

15 hrs. Lanzamiento de Misión Valparaíso, continuación de la exitosa Saga Santiago de Zombies en La Moneda. Presentadores: Jorge Montealegre y Marco Rauch. Lanzamiento de E-Dem de Cristian Montes Lynch. Presentadores: Cristian Montes y Marco Rauch. Organiza: Mythica Ediciones.

16 hrs. Presentación de Cero Glamour, de Markos Quisbert. Organiza: La Liga de la Justicia Ediciones.

17 hrs. Presentación de Perdidos en el espacio II de Carlos Tromben. Presenta: Simón Soto. Presentación de Vidrio molido, antología de Gladys González. Presenta: Eugenia Brito. Moderador: Marcelo Montecinos. Organiza: La Calabaza del Diablo.

18 hrs. Lanzamiento del libro Una mujer en villa Grimaldi de Nubia Becker. Organiza: Editorial Pehuén.

19 hrs. Lanzamiento del libro Chile mira a sus poetas. Organiza: Editorial Pffeifer.

20 hrs. Lectura furiosa (micrófono abierto para la participación de todas las editoriales)
Orden de lectura:

LISTA PARA LECTURA FURIOSA

1. Raúl Hernández

2. Christian Aedo

3. Marcelo Guajardo Thomas

4. Alejandra Fritz

5. Edson Pizarro

6. Leandro Hernández

7. Marco Yupanqui

8. Víctor López

9. Andrés Florit

10. Lucía Valdivia Vásquez

11. Ramón Alfaro

12.  Marcelo  Valdés

13. Petunia del Sol

14. Jose Finkelstein

2.- Cada uno tendrá un máximo de 3 minutos para leer, tiempo que se controlará con cronómetro, de modo que todos tengan acceso a la lectura.



Domingo 18 de diciembre

15 hrs. Presentación Harakiri! Magazine Nº3, compilado de historias cortas de nuevos autores de cómics estilo japonés. Autores: Ivania Herrera, Daniel Rodríguez, Pepe "Black" Díaz, Gabriel Araneda, Germán Araneda y Felipe Riquelme. Presenta: Felipe Paredes. Organiza: Harakiri! Ediciones.

16 hrs. Presentación de plaquettes: Copia oculta, de Sebastián Herrera, Pedernal y latido, de Natalia Rojas (coedición con la editorial argentina Vox) y El presente desnudo, de la poeta española Ana Gorría. Presentan: Julieta Marchant y Alexia Caratazos. Organiza: cuadro de tiza ediciones.

17 hrs. Presentación de dos libros de cuentos: Ciudad Capital de Esteban Escalona y Ánima adjunta de Pablo Fuentes. Presenta: Diego Álamos. Organiza: Chancacazo Publicaciones.

18 hrs. Presentación: El tiempo de los peces, de Juana Inés Casas. Presenta: Alejandra Costamagna. Organiza: Ediciones de la Lumbre.

19 hrs. Lanzamiento del libro de Carmen Berenguer y de Luis Hachím. Presentan: Camilo Marks y Marcelo Mellado. Organiza Librosdementira.

20 hrs. Actividad de dramaturgia
Invitados: Amelia Bande (Sangría Editora), Andrés Kalawski (Sangría Editora), Pierre Sauré (Chancacazo Publicaciones) y Camila Lebert (Chancacazo Publicaciones).




5.12.11

Patricia Espinoza la critica literaria de un medio serio como LUN a la que parece le hace falta cacha

Es inexplicable que trabajando para ni mas ni menos Las ultimas noticias; el peor bodrio de nuestra poco rigurosa prensa, lo mas fandulero e idiota ..es increible que asi y todo no encuentre a alguien que se la pise para que le alegre un poco la existencia.

La tristeza es mas lenta -Rolando mancilla

28.11.11

Poesia los jueves para la sed en la sede

Poesía y música todos los jueves a las 22:00 hrs en bar la sede de v. Irarrázaval 2051, casa roja, esquina campos deportes , de Nuñoa. ,sorpresas ,tragos, lanzamientos de libros y sorpresas.
recomenzamos este 1 de diciembre nuestra marcha blanca.
Organiza geopoetico, bar la sede ,patrocina sociedad de poetas anónimos.
Michelle Valencia, Marcelo Valdés, astartita Walker y Ricardo Chamorro entre otros..
micrófono abierto e iremos renovanco nuevos poetas en casa cesion.

Jueves literarios en bar la sede

Poesía y música todos los jueves a las 22:00 hrs en bar la sede de v. Irarrázaval 2051, casa roja, esquina campos deportes , de Nuñoa. ,sorpresas ,tragos, lanzamientos de libros y sorpresas.
recomenzamos este 1 de diciembre nuestra marcha blanca.
Organiza geopoetico, bar la sede ,patrocina sociedad de poetas anónimos.
Michelle Valencia, Marcelo Valdés, astartita Walker y Ricardo Chamorro entre otros..
micrófono abierto e iremos renovanco nuevos poetas en casa cesion.

Poesia en el playa de valparaiso

Este Martes 29 de Noviembre en el bar La Playa, seguimos con las sesiones de poesía, esta vez de la mano de dos escritores. Desde Santiago:

Marcelo Valdes, poeta y escritor del colectivo Geopoético, Radio manini y editor de la polla literaria . Ha publicado los libros "carton lleno o porque no puedo ser del yet set" (Eloisa cartonera) y "Al revés de los cristianos" (La polla literaria). Ha aparecido en algunas antologías poéticas como. “de poetas y poemas”, “Otra luz”, “parcialidades mundanas”.

y de Valparaíso el poeta Felipe Mayorga.

Habrá además, como todos los martes, micrófono abierto, para que la audiencia comparta tanto textos como canciones del recuerdo, tonadas con guitarra o intervenciones incoherentes.

La entrada está a $500 e incluye una copa de vino de las mejores viñas de la V región. No se lo pierdan, este martes 29 de Noviembre a las 22:00 hrs, siguen los Martes Poéticos en el bar La Playa.

19.11.11

Aterrizaje geopoetico en el sofa

 Damos inicio a un nuevo aterrizaje Geopoético y esta vez optamos por la mayoría y quedarnos en Santiago para volar al encuentro de las artes, las corcheas y las letras y dar la bienvenida al músico Ramirez Neira desde Bolivia quien aterriza en suelo chileno para traernos de vuelta su música en vivo, además aprovechamos de saludar a Ricardo Chamorro quien nos presentara su libro de cuentos “ el año de la vacas flacas” salido casi ... recien del horno editorial, exposición de ropa pintada por la artista boliviana Malena Tuta y nos acompañara la música y la poesía de amigos geopoeticos e invitados .Desde Rancagua con su guitarra llega Ani Morales Belmar ,desde Valparaíso Jean Pierre Gutierrez,el debut de patada manini y la poesía de Astartita Walker , Alejandra Montoya ,Miguel Edwards, Hugo Malasangre, Marcelo Valdés ,Alex choquemamani ,Pola Arriagada , Eme erre punto codorniz ,Ingrid Yametti, Michelle Valencia, Reynaldo Muñoz ,Marisol Jara, René Acevedo entre otros aun por confirmar.. Venta bazar. Sorpresas y mucho mas ¡ Entrada liberada.
Organizan : Colectivo Cultural Geopoetico, Ediciones de la polla literaria, la polla en tu oreja y plan sofa.
Registro fotografico por : Sebastian Ruffino Haag.

Visita la web del sofa:
http://www.sofa.cl/


Eso por ahora,queda mas aun por confirmar.

9.11.11

La manini en el iguana Bar

En esta sesión de radio manini de Noviembre, el único mes del año donde nunca pasa nada, decidimos ponernos sensitivos, aplicar sexto sentido y cuarta dimensión a fondo y manejar sin volante por las inconmensurables situaciones que nos puede entregar esta METAMORFOSIS PARANORMAL, por lo mismo nos trasladamos a la única comuna del gran santiasko que pudo acogernos sin cojernos la Quinta Anormal, con su clásico bar Iguana, ubicado en Vargas Fontecilla 4102, cerca de la mapocho, referencia poco practica la tuna, al norte del metro Gruta Lourdes. Y como no queriamos llegar solos a contar los fantasmas y zombies que inevitablemente querrán comer lo que nos resta de cerebro invitamos algunos camaradas; Marcelo Valdes que nos hablara de los fantasmas de sus gatos de infancia, pedro de metal con sus guitarras espectrales, espina que nos cuenta como ahuyentar a los sucubos, Susana que se deja inspirar por los espíritus del fin de los tiempos, Talivan se mata para ser un zombie y se queda tirado en el suelo hasta que limpian al día siguiente, elver cruzila nos cuenta su experiencia con los taxis zombies, The Mutants nos acompañan con sus temas folkpunkexploitedrama, rufino haag es poseido por un fantasma abstemio y decide matarse en vivo, entre otras invenciones literometamorfoticas.

Micrófono abierto pero ectoplasmatico

Entrada liberada / salida dificultosa

12 de noviembre 2011, 21.48hrs.

Astartita Alwer y Marcelo Valdes en la piedra feliz

http://www.ustream.tv/recorded/18263397

http://www.ustream.tv/recorded/18262994

23.10.11

Astartita Walker y Marcelo Valdes en la piedra feliz

Este martes 25 a las 22:00 horas, continuamos ardientemente nuestro ciclo LA PORFIADA POESÍA, en el Salón Rojo de LA PIEDRA FELIZ (entrada por Blanco 1067), Valparaíso, y a través del streaming por http://www.ustream.tv/channel/porfiada-poesia-piedra y nuestro blog http://porfiadap.blogspot.com/. Nos acompañarán:

- RODRIGO MARDONES, desde Santiago, poeta visual, sonoro y lineal, participante del Foro de Escritores,

- ASTARTITA WALKER, desde Santiago, poeta (su blog http://astartita.blogspot.com/), y

- MARCELO VALDÉS, desde Santiago, poeta, autor de Al revés de los cristianos (Antología) (Santiago: La Polla Literaria, 2009), y cuyos trabajos han aparecido en diversas publicaciones nacionales e internacionales.

Impsible faltar!
Precios especiales y delirio!

22.9.11

Carnaval cultural Floridano / y Radio manini


Hola! queremos invitarlos al CARNAVAL PRIMAVERAL 2011. Este sábado 24 de Septiembre en La Florida, desde las 15:00 hrs. Tendremos: danza, poesía, títeres, foros, UN PASACALLE con tinkus, pinta caritas, diversos juegos para niños, globoflexia, música en vivo!!, etc. Organizado por el Colectivo Tierra de Todos! autogestionado, apoyando a los movimientos sociales, a los estudiantes y siempre consientes con la gran pachamama. Totalmente gratuito! para toda la familia! LOS ESPERAMOS!!

 ....................................................................................
 Y luego :


Esta semana, con el estómago algo revuelto y las emociones derritiéndose entre chicha y banderas de plástico botadas en los parques, nos encontramos con la acidez suficiente para presentar otra expatriada Radio Manini, en esta ocasión, “EL GRAN REFLUJO post fiestas parias” todos invitados a la única ramada sintética que permanecerá eternamente en la materia gris de sus participantes, considerando que la eternidad es tan efímera ...como el hipo endieciochado, nos acompañan el ERCU con un mensaje claro a las nuevas generaciones, Marcelo Valdés se desdobla para tragar mas de 7 choripanes vegetarianos al hilo en versión death metal, Pedro de Metal nos presenta la Verdad definitiva de La constitución chilena, Adrian Barahona toma un viaje a la nostalgia y nos eleva cual volantines, Espina es declarado hijo ilustre de Chilombia, nuestra amiga Su compara a los hombres con anticuchos y nos deja sobre la mesa macerando, Cruzila inscrusta en su ingle el veinteavo pelets anti verborrea, Rufino Llega del puerto cargado de cochayuyos existenciales, Talivan suelta una cueca chora salvajista contraexiliada, Ciriaco Pescador y Ani Morales nos presenatan sus nuevos temas, entre otros terremoteados ensayos literoparlantes.

24 de Septiembre Desde las 21.29 hrs, Bar LA SEDE, Irarrazaval 2051.

MICRÓFONO ABIERTO PERO CARISMATICO,
disponible para los que se inscriben en el aire, si no estás dispuesto a reírte de ti mismo y de la cacha de la espada, mejor quedate en casa salvando a la gallinas.



6.9.11

Nuevamente invitados a Maipú




El Viernes a las 22:00 - 10 de septiembre, 4:00

Lugar
Bar panguipulli -PORTALES 575, ESQUINA CARMEN, MAIPU , CERQUITA DEL TEMPLO

Creado por

Más información
COMO ES COSTUMBRE EL COLECTIVO MAS ATREVIDO PRESENTA:

-Branco Figueroa Y SU ENDIABLADA TROVA CONTEMPORANE

-Wjotapanguilef Original CON EL IMPECABLE REGGAE DE SU AUTORIA

- EL MAGNIFICO Colectivo Contracultural Ysocial Geopoetiko CON SUS RONDAS POETIKAS CUATIQUISIMAS

- CUECA BRAVABRAVA PA ZAPATEAR CON CANDOR...

31.8.11

Con tuti pasando Agosto..

olvera a su casa la increible banda LA REVUELTA " Celebraremos El lanzamiento del Plaquet "LOCURA PREVIA"de la poeta Denni Zú ; " y LA festividad del pasar agosto,preparence.. :Geopoetikos

24.8.11

Geopoetico invitado a bar Panguipulli de Maipú

EN TIEMPOS DE REIVINDICACION SOCIAL, MOTIVATE Y ASISTE A ESTE NUEVO EVENTO CULTURAL QUE EL SOBERBIO COLECTIVO FACETAS DEL SER TIENE PARA TI...


- CORTOMETRAJES CONCIENTIZADORES

- DARIO CRUZAT Y SUS COMPOSICIONES PARA GUITARRA

- COLECTIVO GEOPETIKO, POESIA Y REALISMO CUATICO,

- W.J. PANGUILEF, RITMOS CALLEJEROS ,

- LA BANDA DE PACHANGA "LA LEYTON", Y

- LA PERRO E' PLAYA CON SU CUMBIA SABROSONA

*******HORA DE COMIENZO: 10 DE LA NOCHE****************
**********VALOR DE LA ENTRADA : $1000*******************
¡¡¡¡LOS ESPERAMOS , TODOS BIENVENIDOS!!!!!!!!

PORTALES 575 ESQUINA CARMEN, MAIPU, CERQUITA DEL TEMPLO
Hora: Viernes, 26 de agosto de 2011 22:00

18.8.11

Tira tu rollo por la Educación

Este SÁBADO 20 de Agosto a las 12:00 hrs, Necesitamos tu apoyo!! 

Nos reuniremos en Plaza de Armas con Overoles de Papel, pinturas, plumones y extenderemos el rollo con los mensajes reunidos en la calle por una educación pública realmente pública.

Convocamos a todas las ramas posibles del arte y la Contracultura, a los amigos y a los ContraAmigos, a los hijos, a loa abuelos de esos hijos, a todos quienes puedan llevar desde un pincel hasta su propio cuerpo para ser vestido por un Overol y rallado por transeúntes y Artistas.

Convocamos evidentemente a Artistas, a músicos, a instrumentos rebeldes, a ferreteros -para tener más overoles de papel-... conVocamos a Escritores y a sus lápices o plumones, Convocamos a Estudiantes, trabajadores.. convocamos!! Vamos!!

27.7.11

RADIO MANINI INVIERNO TROPICAL

Este mes de las moquosidades y los snifes, snifes nos encontramos con la frialdad de los témpanos urbanos, recorrimos varias calles pretendiendo restablecer el animo, el calor y la movilidad y solo lo conseguimos a base de pastillas estrambóticas que nos permitieron llegar a parajes imaginarios y recuperar la articulación de las manos. Otro mes, otros cuentos redescubriéndose entre botella y cola, otros pañuelos en el basurero, otras narices moquientas por culpa del resfriado quechua en esta nueva edición de Radio Manini, esta semana nos acompañan: Pedro de Piedra con “la verdadera historia de…”, Rufino Haag nos cuenta como logro hacer que un pingüino toque la armónica, Espina toca la guitarra bajo la lluvia y mira feo a los que pasan, Ritual Catarsis nos suelta unos temas junto a E.E.I (ETERNO ARTISTA INVITADO), Marcelo Valdes nos narra sus alucinaciones febriles, Adrian Barahona mira de reojo, Elver Cruzila se viste de mono y se cuelga del arbol del conocimiento, Pepe Calderon se cuela 3 estampillas y nos habla de los pingüinos voladores, talivan con su ritual al fuego invernal y la leche de coco, GhostWriter Genovesio Relanza Su campaña por la emperadorizacion de la gilada mundial, los DLF se encuentran con la reina de las nieves… entre otros tropicalismos invernales con 3 sorbos de Güisqui y una aceituna. Todos invitados al Trébol bar, Irarrazabal 210, desde las 21:32hrs hasta que la modulación lo permita.
MICROFONO  ABIERTO PERO CARISMATICO  

25.7.11

Con ganas de apagar la luz... ( Rolando Mancilla)

Se apaga
Con los dedos amarillos del vicio
Con esas ganas indiferentes a la risa
Con ese odio sin saberlo a las gentes
Con el maquillaje intacto del delirio

Se apaga
Así como si nada, como si todo se apagara
Un aturdimiento en las sienes sin razón
Un largo vomito oscuro del aburrimiento
Una bilis hambrienta que nos envenenara


Una asquerosa despedida a la inocencia
Una relamida de sexo callejero y maloliente
Una colilla abandonada, deseada, manchada de vino
Las manos de la muerte cubriendo la luz

Una despedida de colores, mientras se ríe el gris
Una búsqueda constante de la puerta sin abrir
Un día cruzo el Lizard King con compañía
Buscando y abriéndose camino al otro lado

Es demasiada fetidez por soportar, todo esta cubierto
Los amigos tienen sucias las manos y los labios
Y del techo se dejan caer los horrores como rayos
La enorme ola negra que superará las montañas al fin te alcanzará

Los años pasaron y aún no me despido
Sabiendo que los brujos cósmicos han partido
Una perla brilla lejana, el tiempo sigue en movimiento
Y los amigos se han ido. Quiero brillar con las estrellas

Apaga la luz de una buena vez
Que la muñeca rota nos dejo, negándose

No es cuestión de orgullo.
Me durará hasta que estas lágrimas se hayan secado.

4.7.11

Aterrizaje Geopoético

Colectivo Geopoético los invita cordialmente para este sábado 9 de Julio desde las 20:00 hrs. A un evento de carácter fraternal, con música, poesía y micrófono abierto en vivo.
La cita tendrá lugar en el bar el trébol, ubicado en Av. Irarrázaval 210, frente al metro estación Irarrázaval- comuna de Ñuñoa, Santiago.
Precios baratos, Entrada liberada. Colaboración voluntaria de un libro o más para ser entregado a un proyecto literario de internos en reinserción social de la cárcel de Valparaíso.
Informaciones en el 08-4083505 o en el evento de facebook:

http://www.facebook.com/event.php?eid=133999753342572

Los esperamos.

23.6.11

Una nueva radio manini

Este fin de semana, con la llegada de las enfermedades respiratorias que nos obsequia el invierno, le daremos una mirada al futuro de la humanidad, nos entremezclaremos con las historias de los pretéritos cercanos y una indiscutible sentencia… “LOS PAÑALES NOS SOBREVIVIRAN”. Esta sesión de Radio Manini se llevara a cabo en el Bar GLUK, Irarrazabal 689, entre Av. Italia y la vieja que vende sopaipillas refritas del 2004. Desde las 21:34hrs estaremos remezclando ideas junto a Adrian Barahona que nos explica como transmutar pañales en vino moscatel, Marcelo Valdes se cambia de casa y queda atrapado entre cajas biomasticables, Genovesio nos instruye de la relacion entre los peos de las guaguas y el efecto invernadero, Elver Cruzila se desestreza de su pronta paternidad y vomita odas a los receptáculos fecales desechables, Talivan realiza una performances fantastica que aun esta en progreso y quizás concluye entre el 2024 y la muerte del sol, Pepe Calderon sufre nostalgia del futuro y se emborracha para olvidarla, Pedro d Piedra y la segunda parte de Gilgamesh, Gran Catarsis suelta algunos temas que aprieta de inmediato, entre otros distinguidos invitados y extrapolaciones literoparlantes con tres tapas de Ron y una pizca de Orín.

Así que todos los que quieran participar de la grabación de esta nueva afrenta contracultural invitados, los 10 primeros en llegar reciben gratis x 1000 pesos el disco con lo mejor de la sesión pasada, por diametralmente opuesto que parezca el pago v/s la gratuidad.

MICROFONO ABIERTO PERO CARISMATICO

15.6.11

Conversación con Gioconda Belli

Hoy día termine de leer tu libro "El País de las mujeres" y la verdad que me encanto, lo encuentro de una humanidad, de verdad hermoso. Nada de lo que dices allí a traves de las varias voces que creas, deja de ser verdad en nuestra realidad latinoamericana, pero sin duda que Vivi ...ana Sansón, es la más espectacular y que bien escogido el nombre Viviana que dice foneticamente que vive y deja vivir y Sansón se ocurre que esta dado por su cabellera frondoza y además que la hace fuerte.






Disfrute tu libro de principio a fin, cada recuerdo de Viviana en ese galerón ( tiempo), le daba a la historia más sentido y realidad, cada uno de los conceptos que se entregan en cada línea de la historia es para masticarla varias veces y de verdad pienso, no por facilismo, sino que porque de verdad asi lo creo, un gobierno donde las mujeres fueran las protagonista tal vez nos podría sacar del hoyo en que los gobiernos desde siempre manejados por varones tiene a este planeta bello y tan lleno de oportunidades para todos, donde las diferencias deberías de engrandesernos y no alejarnos, debería de hacernos mejores personas y no inhumanas.






Ya se me ha hecho costumbre leer con mucha avidez tus libros, tengo varios y no los he leído todos, reconozco que el tiempo me mata cualquier gana de hacerlo, yo en el pasado escribía mucho y logre publicar en conjunto con otros poetas de comuna en Santiago de Chile, 2 libros, el primero llamado "Parcialidades Mundanas" y el segundo con más caracter de libro llamado " 7 gritos desde el Suburbio". Nada parecido a lo que tu escribes, porque escribir así se tiene que primero tener una sensibilidad especial y además sentir como mujer, ya que tu haces eso acercar el mundo femenino a las mujeres y hombres que estan alejados de ese mundo o no lo conocen.






Se dice que cada ser humano esta constituido de una parte femenina y otra masculina y que ese complemento es lo que hace que hombres y mujeres puedan tener una relación plena cuando ambas parejas se descubren en que son un poco del otro y viceversa.






Tu con tus poemas y con tus novelas me produces ese acercamiento y no dejo de pensar en lo magnifico que sería conocerte. Por lo general los hombre huyen de las mujeres inteligentes y se presenta en el mundo como seguras de si mismas eso hace que nosotros los varones ni siquiera intentemos acercarnos a ellas, pero mi historia es diferente, en mi vida me ha tocado estar con tres mujeres muy inteligentes, demasiado creo yo, con cada una de ellas sigo manteniendo una relación cordial y amistosa, a pesar que en algún momento dejaron en mi vida una herida enorme, pero con el tiempo me he dado cuenta que el mundo para ellas es mucho más que una familia tan solo, ellas han requerido de mayor espacio, que yo jamás he privado, pero si reclamo como mio tan solo y eso marca mi egosimo en el momento de la toma de desiciones.






Me veo reflejado en el personaje Emir sin ser todo lo bello e interesante como lo describes en la novela, pero con algunas cualidades y sin duda querer vivir la experiencia de estar al lado de Viviana que es toda una mujer, que reune todo lo que un hombre desearía si quiere vivir plenamente la vida con la dulzura, el amor, la dedicación, la fogosidad, la fuerza, la imaginación, la impulsividad, el gozo, el altruismo, la solidaridad, lo tenaz que es Viviana y muchas mujeres que como ella viven en nuestros paises latinoamericanos, de ejemplos hay varias.... solo por dar algunos nombres de la historia nuestra la chilena, María Teresa Hilms, Gabriela Mistral, Javiera Carrera, La Quintrala ( no recuerdo su nombre), Ana Maria Gonzalez, Michelle Bachelet, etc.






Te doy las gracias por entregarme la posibilidad de leer una historia que me une mas a las mujeres desde la perspectiva del amor, de la necesidad, de la seducción y sensualidad, y sin duda que del respeto y del cuidado que ellas se merecen. No quiero que creas que tu y tus libros han despertado en mi estos sentimientos, eso no es así, lo que si sucede es que me los interpretas de una forma completa y dicha de una forma que yo sería incapaz de decir y pronunciar.......no se si ha ti te sucede que de pronto cuando lees a algún escritor (a) encuentras que no estas solo en el mundo y que tienes a alguien que al menos piensa como tu en otra parte del planeta y ese solo hecho te da animo para seguir intentando en la busqueda de la felicidad. Todos los días tu vas creando ese camino, con un poco de cada retazo de otras vidas, y en otros caso más que un retazo.......ese es el caso con este libro que me dejo de verdad con ganas de volver a leerlo, voy a esperar que lo lea mi hijo mayor y su madre, para ver si lo vuelvo a leer.






Te doy nuevamente las gracias por este regalo y espero que muchas mujeres puedan acceder a la lectura de este libro y las invite a crear un movimiento que desde sus propias reinvidicaciones puedan aportar a una mejor vida en este planeta.






Gracias.

( Pedro Becerra)

1.6.11

Lanzamiento de Libro

Danyela Castillo y Ediciones Polla Literaria, tienen el agrado de invitarte al lanzamiento de su libro “Los hombres también son de Venus”.
A realizarse el día 3 de junio, a las 21:30 hrs. en el bar “La Sede”, ubicado en Irarrázaval 2051 casi esquina Campo de Deportes,comuna de Ñuñoa.
Se ruega confirmar asistencia al mail: magicapoesia_8@hotmail.com o en Facebook: Danyela Castillo Murillo
Santiago, otoño 2011
Presentación de Pancha Casas (ex yegua del apocalipsis), música con Ani Morales y Ricardo Chamorro.Nos vemos alla !

9.5.11

Radio manini al aire en la sede.

 El viernes 13 de mayo a las 21: 30 hrs.
en el bar la sede irarrazaval #2051 Esquina calle campo de deportes.  casa roja,Ñuñoa.


(www.lapollaliteraria.cl)
Después de Otro mes, de otros vientos, de otros cordones
deshilachándose bajo los pantalones y cuatro frascos de jarabe para la
...tos, nos encontramos en condiciones de presentar esta nueva edición de
la siempre penúltima RADIO MANINI. Abril se nos fue y con el la
abundancia de verde, las mañanas de sol y los cánticos de los pájaros
que aun no se dejan enjaular. Con el otoño, como todos, nos hemos
visto en la obligación de recurrir a esta sesión titulada “TRAFICO y
sus consecuencias Homeopáticas” a trasmitirse este Viernes 13 de Mayo
a las 21.27hrs. Presentación no apta para supersticiosos ni pacos
travestidos. El lugar elegido esta vez es el Restobar “LA SEDE” en
Irarrázaval 2051 esq.campo de deportes. Estarán con nosotros los DLF
(detectives literatoficamenete fumados) Marcelo Valdes que se
reencuentra con su publico luego de un viaje a colonizar universos
mentales, Adrian Barahona convierte la penumbra en textos que luego
pierde en algún recoveco, Genovesio nos enumera las ochenta mil
diferencias entre el trafico y la cocina chamanica, Pedro de Piedra se
cambia de nombre y pide consejos legales para evitar similitudes,
Espina olvida su guitarra en el indoor y cosecha cogollos melódicos,
Elver Cruzila se traga 20 antidepresivos para intentar leer su único
poema de amor, Danyela Castillo nos presenta a modo de prelanzamiento
las presunciones que inserta con su nuevo libro llamado “los hombres
también son de Venus”, Cholo-Mono nos acompaña con algunos temas
ad-hok, Pepe Calderon intenta encender un canabinoide en el baño y cae
por el inodoro como todas las cosas que importan del mundo, entre
otros inclasificables intervenciones nomenclatulares. ENTRADA LIBERADA
/ SALIDA DIFICULTOSA
Todos invitados, se buscan cantautores para grabar en la polla
(www.lapollaliteraria.cl) MICROFONO ABIERTO PERO CARISMATICO