17.4.06

Los cabros Geopoeticos








Los cabros geopoéticos

Puede que a muchos la expresión “círculo alternativo de poetas” no les diga mucho. Y al que le diga algo, tal vez opina de que se trata de una cosa inexistente. Otros dirán “un grupete de gueones fomes que se pone a hablar huevadas que nadie cacha y que algunos gueones raros (que parece que también son poetas) se pone a aplaudir. Más encima los muy farsantes ponen cara de que cacharon algo”. Por último (o mas bien no por último porque la cantidad de opinología al respecto es tremenda)están los que dicen “los poetas puro hablan cosas bonitas siendo que el mundo es tan feo, fíjate”.
Sin embargo, en el último tiempo han aparecido unos cabros geopoeticos. Los cuales son unos sujetos que deambulan por la penumbra. O sea, también deambulan por el día porque, bueno es aclararlo desde ya para que no haya malos entendidos, algunos incluso tienen una vida bastante normal cuando es de día. Pero es a la noche que se convierten íntegramente en geopoeticos, salvo una excepción que comentaremos mas adelante. Resumiendo, estos cabros geopoeticos se podría decir que pertenecen a este mundo inexistente del circuito alternativo de poetas.
¿Tiene alguna importancia este circuito?. La verdad es que ninguna de momento, me refiero a importancia porcentual dentro del mundo de los lectores y, sobre todo, dentro del establishment del poder literario. Ya saben, esos sujetos burgueses (mucho muy) que van a cafés, bien vestidos, y fantasean con la Europa de sus sueños escapistas. Literatos de café. Los lectores, por su lejanísima parte, son eso: leen. Y leen lo que les entretenga. Y los lectores no siempre son muy “buenos” lectores. No son de calidad. Pocos de los lectores que hay se atreverían a afirmar “a mi, ya no me cuentan cuentos. Yo ya vengo de vuelta”. ¿Qué hacen los geopoeticos? En fin, como no los leen, tienen la estrategia de ir ellos mismos a leerles a los otros, especie de contadores de historias (para los que les guste la cosa antropológica), o una variedad de poetas Rock o quizá una variedad de filósofos de bar. No podría decirse que les vaya mal. Todo lo contrario. En general, las presentaciones de los geopeticos son tumultuosas, ruidosas y muchas veces derivan en baile. Ha habido ocasiones en que la situación se pone tensa y suceden peleas, bastante inocuas de todas formas. Tienen (era que no) un chat alternativo basado íntegramente en el correo electrónico del tipo “responder a todos”. Y en esa mensajería van saliendo proyectos y situaciones que luego se vuelven realidad o se van a la mierda, sin más recuerdo.
Como decía, hubo una ocasión en la que los G.P. (geopoéticos) existieron de día y fue en Ovalle. Se supone que allá son toda una celebridad. Y se supone que en las ciudades de provincia son capaces de vivir a la luz del día un poco de rato.
chamorro.

14.4.06

hans.un desechable


Hans, un desechable.
“La droga esta matando a nuestros niños y nadie hace algo. Tenemos el enemigo adentro” Adela, pobladora de Villa La Cultura.

Enviado por Shinazky.





Rubio, ojos claros
Golpeo las puertas
casi todas las puertas
se cerraron.
No hay madre, no hay padre, no hay hermanos
Conque dolor atravesaron el corazón de este niño
El mismo dolor de otros niños crucificados
El nadie, el abandonado, el drogadicto
Delincuente peligroso, que alimenta nuestros miedos
Desecho de los nobles poderosos
No alcanzaron para ti las nobles intenciones de gobiernos
Como tampoco hoy alcanzan para otros
Necesarios sacrificios de una sociedad, que vive de la sangre
Por supuesto no la de ellos, que nos dirigen
Que nos cuentan, que nos convierten en porcentajes de sus
estadísticas
Que nos ocupan, que nos emplean y desemplean
Quienes tiran migajas a estas palomas
Palomas que se pierden en las noches
Montando los vehículos de los hipócritas
Bajándose los cierres, saciando los placeres
De notables e intachables hombres de sociedad
Padres responsables que besan a sus hijos
Y tienen domingos Familiares
Y le hacen el amor a su mujer, sin acordarse de Nadie.

Rubio, ojos claros
Nunca soñaste aparecer en la tele y en los diarios
Seguramente de niño imaginaste ser famoso
Sonreírnos, saludándonos con tus ojos claros
Cristo desmembrado, nunca fue tan importante
Llegaste poco a poco, desde el hocico de un perro
Fuiste todos y ninguno en el país de los desaparecidos
Todos te buscaron las alarmar sonaron fuerte
Cuando descubrieron que tenias la piel clara
Rasgos de joven acomodado, se escandalizo la canalla
No fuera uno de ellos, niño de casa, buenas costumbres
A quienes les falta el niño, que niño no ha llegado
Contextura atlética, debe ser deportista, un joven sano.

Rubio, ojos claros
De todas tus partes, comenzaron a dibujarte
Apareces, hay esta tu rostro en los diarios, en la tele
Comienza el Show, la parafernalia
Hans Pozo tiene rostro y tuvo vida
Un Cristo sin hogar
Un Cristo maloliente
Un Cristo Drogadicto
Un Cristo delincuente
Un Cristo Homosexual
Un Cristo Hambreado
Un Cristo Nadie
Un Cristo de 20 Años
Un Cristo sin Yemas
Un Cristo sin María

Hans, parte del paisaje
Caminando entre las calles de la Población
Durmiendo en la carrocería de un camión

Hans, padre de una niña
Hans y Linda se aman

Hans, dejara de ser noticia.

No se preocupen, volverá con otro nombre
Y otra sonrisa.
a los titulares.

Por Shinazky, Rolando Mancilla

2.3.06

MAS FOTOS OVALLE GEOPOETICO





Fotos de la presentacion en la feria de ovalle








ESTAS SON ALGUNAS DE LAS EXTRAÑAS FOTOGRAFIAS DE LA PRESENTACION EN LA FERIA.AL PAREDCER NECESITAMOS URGENTE UN FOTOGRAFO.

Convivencia en coquimbo en la casa de femo





mas fotos gira ovalle 2006






GIRA VERANO 2006








ACA ESTAN ALGUNAS FOTOS INTIMAS DEL VIAJE EN BUS.AL MISMO PARTIERON JAIME NOLASCO,FEMO,RENE ACEVEDO Y MARCELO VALDES.DIAS DESPUES SE SUMARIA RICADO CHAMORRO.

FERIA DEL LIBRO DE OVALLE-2006





Feria del Libro 2006



La Feria del Libro de la ciudad de Ovalle, es el evento de mayor connotación cultural y artística que se realiza durante el año, por cuanto constituye un verdadero polo de convergencia y participación, tanto del mundo de las letras, como el mundo de las artes en general. En ella, se hacen presentes expositores de distintos puntos de nuestro país, que nos presentan una variada gama de líneas editoriales con amplio espectro de temáticas y formatos, para todos los gustos y todas las edades.
Simultáneamente, se desarrollan una serie de actividades paralelas, que dan pie a una amplia programación de números artísticos, lecturas poéticas, presentación y lanzamientos de libros, coloquios literarios, exposiciones, concurso gastronómico, festival de jazz, campeonato de ajedrez, visitas de escritores de relevancia nacional e internacional, obras de teatro, conferencias, etc.
Junto con todo lo anterior, la Feria de Libro, es una instancia propicia para el sano esparcimiento de la familia, la juventud y el público en general, la XVIII versión de dicho evento, será una vez más, sin lugar a dudas, uno de las mejores instancias para que la ciudadanía se reencuentre con una fiesta ciudadana de la diversidad y la convergencia, de la cultura y las artes.

Programa de Actividades XVIII Feria del Libro de Ovalle, 2006
Gabriela Mistral



Jueves 16 de Febrero
12:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Retreta de Orfeón Municipal
Orfeón Municipal
20:00 hrs.
Plaza de Armas
Acto de Inauguración
Himno NacionalPalabras de Alcaldesa Edith Tapia poema G. Mistral “interrogaciones”Presentación de Concertista en Guitarra Carlos Pérez y la Soprano Ovallina Nancy Gomes
20:30 hrs
Plaza de armas
Presentación de Escritor Nacional
Gonzalo Rojas
20:15 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Concertista en Guitarra
Carlos Pérez
21:30 hrs.
Cine Cervantes
Proyección de Films
Agrupación de Audiovisualistas de Ovalle
Viernes 17 de febrero
10:00 a 13:00 hrs.
Plaza de Armas
Coloquio Literario de Literatura Historiográfica de Ovalle
Sergio Peña, Rodrigo Iribarren, Lincoyán Rojas, Guillermo Pizarro
20:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Poeta Nacional (Rancagua)
Patricio Vidal Toro
20:30 hrs.
Plaza de Armas
Lanzamiento de Libro escritora local
Edith Tapia
21:00 hrs.
Plaza de Armas
Primera Noche del “1er Festival de Jazz”
Ignacio Gonzáles (Saxo) y CuartetoCristian Cuturrufo Roxanna Saavedra
Sábado 18 de Febrero
10:00 hrs.
Plaza de Armas
Coloquio Literario
Poetas Jóvenes Ovallinos
19:00 hrs.
Barraza
Recital, Bibliorock
Bandas emergentes de Rock del Limarí
20:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Escritor de Ciencias Sociales
Osvaldo Fernández
20:30 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Poeta
Víctor Nobre (Argentina)
21:00 hrs
Plaza de Armas
Segunda Noche “1er Festival de Jazz”
Cristian Cuturrufo Latín Jazz Daniel LencinaRoxanna Saavedra
Domingo 19 de Febrero
10:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Retreta de Orfeón Municipal
Orfeón Municipal
20:30 hrs.
Plaza de Armas
Coloquio literario
Escritor Argentino Adrián Campillay con escritores jóvenes de Ovalle
20:30 hrs.
Cine Cervantes
Proyección de Documental Salvador Allende , director Patricio Guzmán
Agrupación de Audiovisualistas de Ovalle
21:00 hrs.
Plaza de Armas
Teatro de Títeres “Obra Antonio el Mentiroso”
Compañía Tecai
Lunes 20 de febrero
10.00 hrs.
Plaza de Armas
Coloquio Literario
Víctor Nobre y Círculo de Escritores de Ovalle
20:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Escritor Ciencias Sociales
Elías Padilla /
20:30hrs.
Plaza de Armas
Escritora Nacional
Alejandra Zahari
21:00 hrs.
Plaza de Armas
Obra Teatral “Bonifacio VIII”
Compañía Mandrágora
21:30 hrs.
Cine Cervantes
Proyección de Documental “Suite Habana”, Director Fernando Pérez
Agrupación de Audiovisualistas de Ovalle
Martes 21 de Febrero
10:00 hrs.
Plaza de Armas
Coloquio Escritores Ovallinos
Celinda Vega Toledo, Max Vergara
13:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Retreta de Orfeón Municipal
Orfeón Municipal
21:00 hrs.
El Villorrio de Talhuen
Obra Teatral “Bonifacio VIII”
Compañía La Mandrágora
21:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación grupo Rock Pop
Polter
22:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación grupo Latino Soul
Raiza
21:30 hrs.
Cine Cervantes
Proyección de Documental Rió Hurtado Tradiciones Productivas, realizadores: Mauricio Pineda, Juan Pablo Donoso y Andrea Chamorro
Etnomedia Producciones, Archivo Etnografico Audiovisual de la Universidad de Chile
Miércoles 22 de febrero
10:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Escritor Ovallino
Mario Banic
21:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación grupo de Folclore Latinoamericano
Grupo Arial
21:30 hrs.
Cine Cervantes
Proyección de Documental “La Mama de mi Abuela le Contó a Mi Abuela”, Director Ignacio Agüero
Agrupación de Audiovisualistas de Ovalle
Jueves 23 de Febrero
10:00 hrs.
Plaza de Armas
Coloquio Literario
Raúl Kastillo
13:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Retreta de Orfeón Municipal
Orfeón Municipal
20:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de la Obra “El Niño Dios de Sotaquí” Escritor local
Raúl Castillo, Nicolás Espinoza
21:30 hrs.
Cine Cervantes
Proyección de Films
Agrupación Videosfera
Viernes 24 de febrero
10:00 hrs.
Plaza de Armas
Coloquio Literario
Escritor Regional
20:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de escritor Local
Ramón Rubina
20:30hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Escritor Regional
Eleazar Garviso
21:00 hrs
Plaza de Armas
Presentación de Cantante soprano y pianista
Nancy Gomes y Fernando Gheve
21:30 hrs.
Cine Cervantes
Proyección de Films
Agrupación de Audiovisualistas de Ovalle
21:30hrs.
Plaza de Armas
Presentación de grupo Rock Blues
La Magnolia
Sábado 25 de Febrero
10:00 hrs.
Plaza de Armas
Coloquio Literario
Femo y Geopoetico
20:00 hrs.
Plaza de Armas
Recital Poético
Colectivo PoéticoRene Acevedo - Felipe Muños - Marcelo Valdes - Pedro Becerra - Cesar Casanova - Miguel Edwards - Ricardo Chamorro - Rolando Mansilla
21:00hrs.
Plaza de Armas
Concierto Tributo a Pink Floyd
Us and them
21:30 hrs.
Cine Cervantes
Proyección de Films
Agrupación de Audiovisualistas de Ovalle
Domingo 26 de Febrero
10:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Retreta de Orfeón Municipal
Orfeón Municipal
20:00 hrs.
Plaza de Armas
Acto de Clausura
Grupo magisterio Certificación de talleres
21:00 hrs.
Plaza de Armas
Presentación de Escritora Nacional
Alejandra Costamagna

1.3.06

Ricado Chamorro-(Aplicaciones del libro)


Al garzón le sirve para nivelar una mesa coja,
al atleta para ejercitar sus músculos,
al hombre de la playa le sirve de sombrilla
y al asesino de arma.
Al constructor como sucedáneo del ladrillo,
al monstruo para asustar a los niños pequeños.
Al campesino le sirve de abono
y al panadero como leña para su horno.
A los dictadores le sirve para hacer una montonera,
prender fuego y así combatir la cultura.
Con esto concluyo que no será tan fácil prescindir del libro.

15.2.06

geopoetico inicia gira a ovalle


Colectivo cultural geopoetico se va a ovalle,invitados por la feria del ibro de ovalle nos presentaremos el sabado 25 de febrero a las 19:00 hrs. en la plaza de armas de ovalle con una presentacion de poesia y musica del colectivo geopoetico.
pero antes el viernes 24 estaremso en el mitico bar el quijote.

16.1.06

El Cadaver




El Cadáver
El Cadáver camina
Se abre paso.
La Cortina mortuoria de los días
le canta la canción de las nueces muertas.
Se traslada en cajones de cuatro ruedas
También en sus dos patas
El cadáver no sabe que esta muerto
Ni menos aún que ha sido asesinado
Viste de corbata y traje
O todos los ropajes
Trabaja y las horas
Se detienen en su movimiento
El cadáver
E
B
U
S
Y
B
A
E
S
C
A
L
E
R
A
S
A veces lee los diarios
Sin entender nada.
Sin cambiar
Su estado de muerto
Crónico.
Llega al infierno con los ojos pegados
Mirando la fútil mirada de otros
que mueren en el cuadrado
donde destellan los puntos
Transformados en imágenes
El cadáver sueña su muerte
No sabe de la vida
Su nacimiento es algo lejano
Se frustra, a veces LLORA.
El cadáver se enamora
P r o – c r e a
Transcurre su largo engaño
Quien puede culpar al cadáver
Si ha sido asesinado devorándole
CONCIENCIA - CORAZON
El no sabe del sol
No brillan sus ojos
Confunde el amor
No sabe de flores
Ni de libros
El cadáver murió siendo un niño
Envejece sin sabiduría en los labios
Ni en su mente
No tiene sexo, aunque sabe de cuerpos calientes
Desea siempre lo que NO tiene
Lo que NO tiene no es lo que desea
No sabe de Lázaros resurrectos
Menos aún de los insurrectos
No se explica como hacen aquellos muertos
Que andan vivos por los labios
Sacudiendo el polvo de los fétidos cuerpos
El cadáver lleva su lapida pobre
Apenas las iniciales de su nombre
Con fecha de origen y vencimiento
Sin gloria y sin pena
Lo llora... la vida.
(shinaski-rolando mansilla)

Encuentro internacional de poesia


invita:plaza de las Letras ,cultura en movimiento chile,cultura en movimiento argentina,bar surdistan y colectivo geopoetico.

31.12.05

gran evento del colectivo geopoetico en el bar "francachela"





EL COLECTIVO CULTURAL GEOPOETIKO INVITA A SOLIDARIZAR CON LOS NIÑOS DEL ALTO BIO BIO, APOYANDO LOS TALLERES CULTURALES DE LAS VERANADAS 2006 QUE TENDRÁN LUGAR EN ESE SECTOR EL AÑO QUE YA COMIENZA.
NOS ENCONTRAREMOS CON EL ARTE PLÁSTICO DE LILY GARRIDO Y JUANITA ARTEMAR; LA POESÍA DE MIGUEL EDWARDS, FEMO, GREGORIO DE LAS HERAS, PEDRO BECERRA, RICARDO CHAMORRO, LEO PAREDES, ROLANDO MANCILLA, MARCELO VALDÉS, GUAYAT, SOLEDAD FANN, ENTRE OTROS; LA MÚSICA DE JAIME NOLASCO Y RENÉ ACEVEDO.
LA CITA ES EL VIERNES 6 DE ENERO DESDE LAS 21:00 HORAS EN EL BAR FRANCACHELA (EX-CHANCHO 6) EN HUERFANOS CON MAIPU.
LA ADHESION ES UNA COLABORACIÓN CON UTILES ESCOLARES, PINTURAS, PINCELES, BLOCKS, O SIMILARES.
INVITAN: COLECTIVO CULTURAL GEOPOETIKO Y VERANADAS 2006

www.geopoetico.tk

www.plazadelasletras.cl

www.nuestrocanto.cl

23.12.05

Ley de Gravedad


(A los tiranos del Mundo)

Cuando los sentimientos
se reflejen en tu carne agusanada
putrefacta
podre comprobar con satisfacción tremenda
que el tiempo transcurre
y los seres perversos se mueren
Y en el ataud como estropajo
como tus sentimientos
y tu vida
no podras hacer mas daño
Sera entonces tan glorioso el momento
que mi carcajada se oira a traves de todo el cementerio
Los responsos seran gestos vacios
y el duelo posible culminara
con la fiesta de las ratas q saldran recibirte.

Simon Fierro .

18.12.05

Por lo Facil (LEO PAREDES)




Siempre lo más fácil es besarla yo a ella.
Pero me voy por lo difícil
y me pongo a recitar versos famosos
y a veces saco mi libreta y leo un poema mío
y ella sonríe
algunas incluso aplauden y me felicitan
Y lo difícil nunca pasa.
Entonces opto por lo fácil
y la belleza del mundo ha crecido
a cambio de mi hora perdida.

A tomar once (Rene acevedo)





Tarde fría, tarde de recuerdos,
De miradas misteriosas,
Sobremesas a media voz,
Recuento de desaparecidos.
Leche con galletas,

Pan rancio con gusto a sufrimiento,
Con sabor a pobreza.
Hay una mesa con manteles sucios,

Con su geografía deteriorada,Con un historial de llanto.
Una superficie donde antes hubo tareas,Niños estudiando, libros y canciones.
Un mantel que derramó brindis,Que disfrutó alegrías.
Ahora es tarde,

Es hora de tomar el té,
Mirar el plato profundo y negro,
Lamentarse y saborear la harina amarga,Es hora de retratos,
De historias olvidadas Que en realidad nadie debería olvidar.
Es hora de la once,

De compartir entre los barrotes,
Comer en la celda que es la propia casa Con el mantel fúnebre de los caídos.
Es una mesa de mantequilla,De pasteles añejos, de sinsabores,
Represiones e incómoda incertidumbre.
Es un café con gusto a pólvora,

Una agria taza sin azúcar,Con 73 cucharadas de sangre.
Una once con banderas desagarradas,
Después de un once de muertes
Y de galletas american crackers.

LOS POETAS SUICIDAS (PEDRO BECERRA)




Ellos, sí, ellos se vaciaron los sesos
se fueron como nubes hacia el este,
donde las palabras si tengan sentido,
donde la vida se vista de fiesta,
ellos detrás de un verso se muestran,
toman y buscan el delgado hilo de los cuentos de verdad y mentira,
son muchos,
son pocos,
pero ahí están
que importa verlos tropezar con piedras.
Ellos se fueron a otros barrios

en donde el poema se baña desnudo,
en donde el soneto baila Can Can,
estupro mendigo bandido hombrecanalla maldito testigo poeta,
vives en una casa llena de estrofas,
vigilas el mundo para caerle encima,
pero el te desprecia al igual que la prosa,
la lujuria te condena a noches malditas
repleta de carnes que se venden por chauchas en la calle Maipú.
Te persigue la parca pálida y lóbregate hace guiños,

te coquetea y besa la frente
te toma la mano y te muestra su corazón,
los ataúdes esperan serenos su turno,
no gritan,
ni se alocan, solo esperan
saben que tu y tus amigos llegaran.
La tinta se viste de luto, con capa,

el papel llora a mares
y la palabrapronuncia su discurso de despedida
adiós amigos poetas suicidas.

Desde el organico refugio de las miradas (Gregorio de las Heras)




LEVANTO UN SUEÑO A MODO DE CONJURO
DIBUJO EN TU CARNE EL SURCO DEL DESCANSO
QUE GANAMOS.
PRECIPITO EL VERSO QUE NOS CORROMPE
EN LA BELLEZA DE LO COTIDIANO
Y EL SUSPIRO SE TRANSFORMA EN TORMENTA.

NO EXISTIRA EL LUGAR DONDE PUEDAS REFUGIARTE,
EL DESEO ES LA ARMADURA QUE VISTO,
CELEBRAREMOS MAÑANA TODAS LAS CONDENAS IMPUESTAS.
LLORARE POR ULTIMA VEZ EL DESENCANTO.
OLVIDARE LAS PENAS MAS HERMETICAS
Y ARROJARE LAS CRUCES AL INFIERNO DE DONDE VINIERON.

La Dura (Marcelo Valdes)




En Aquellos dias en que no te veo
la vida es dura
y en aquellos en que por fin te veo
la vida ya no es dura
pero dura se me pone otra cosa
cuando a ti te veo..

LA DURA..
TE QUIERO ¡¡¡

Mandamientos (Femo)





SI LA DERECHA MATA
Y LA CONCERTACION ROBA
ENTONCES EN 8 GOBIERNOS MAS
SE CUMPLEN LOS 10 MANDAMIENTOS...

12.12.05

FOTOS DE "AMOR EN TIEMPOS DEL VOTO"EN EL BAR MUSAS Y CANTO..

EL RECIEN PASADO VIERNES 9 DE DICIEMBRE ,EL GRUPO COLECTIVO DENOMINADO GEOPOETICO,REALIZO EL EVENTO LLAMADO"AMOR EN LOS TIEMPOS DEL VOTOV"EN CLARA REFERENCIA A LA CONTIGENCIA POLITICA ELECTORAL DE AQUELLOS DIAS, POR LAS PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS DEFINICIONES QUE COMENZARIAN EL DOMINGO SIGUIENTE.COMO ERA DE ESPERAR NO ESTUVIERON EXENTOS LOS COMENTARIOS Y OPINIONES POLITICAS AL RESPECTO, PERO EL ESPECTACULO EN GENERAL ESTUVO A CARGO DE CANCIONES POPULARES Y TROVA, POESIA CON BASES MUSICALES ROCKERAS Y BLUSERAS , POESIA CON UNA SERIE DE VATES,ANTIVATES Y SEUDOVATES DE DISTINTOS PUNTOS DE SANTIAGO,UNA DELIRANTE PERFORMANCE POETICA Y SURREALISTA ,ARTE EN VIVO,ARPILLERAS,FOLCLOR Y UN SIN FIN DE MANIFESTACIONES.
NOS ACOMPAÑARON MUCHOS AMIGOS Y REPRESENTANTES DE OTROS COLECTIVOS Y PESE A QUE INCLUZO SE COBRO ENTRADA ,EL ESPECTACULO FUE LLENO Y EXITO TOTAL..ALGO QUE YA COMIENZA A SER CARACTERISTICO EN LOS EVENTOS QUE PROTAGONIZA EL COLECTIVO GEOPOETICO.
AGRADECEMOS A NUESTRO GRAN AMIGO Y GRAN MUSICO,EL SEÑOR IVAN TORRES QUIEN FUE NUESTRO ANFITRION.
BAR MUSAS Y CANTO.ANTONIA LOPEZ DE BELLO 82,BARRIO BELLAVISTA.