2.2.11
Pinta pa gueno y radio manini en el totoral
5.1.11
Avance Programaciòn plaza de las letras 2011
Plaza de las letras es el escenario literario y de trova de las tradicional fiesta de los abrazos.En el participan destacados escritores nacionales consagrados y emergentes, hay lanzamientos de libros, foros y debate.
Hasta ahora algunos de los confirmados son Patricio Manns, Poli Delano, Amaro Labra y el lulo de la legua york , El historiador Sergio Grez, Floppy , Pedro Lemebel que siempre nos visita y si nos visita obvio que lo presentamos, Hay bloques de microfono abierto, Geopoèticos etc.
tendremos una presentacion del libro de fotografias de murales del mono Gonzalez de la brigada Ramona Parra y la exhibición del documental "el Diario de Agustin
Avance Programaciòn fiesta de los abrazos 2011
21.12.10
Cazuela- Raul Muñoz y Lost astronautas
15.12.10
PROGRAMACION 3ª FURIA DEL LIBRO
PROGRAMACION 3ª FURIA DEL LIBRO
Viernes 17 de diciembre
Inauguración
19.00 hrs. Grupo musical Rim Bam Bum. (Plaza Central GAM)
20:00 hrs. Lectura y música. Realizaremos un mosaico de poesía y música que contará con la participación de las poetas Gloria Dünkler, María Eugenia López, los poetas Gustavo Barrera, David Bustos, César Cabello, Héctor Hernández Montecinos, Víctor López, y la participación musical de La Pedroband. Presenta: Gladys Mendía (Sala de Seminarios 1)
Sábado 18 de diciembre
16:00 hrs. Organiza Marea Baja. Lanzamiento de Té de jazmín de Julieta Marchant. Presenta Víctor López. (Sala de Seminarios 1)
17:00 hrs. Organiza Pehuén. Presentación del poemario Mapurbe. Participantes: David Añiñir (poeta), Anita Moraga (editora Pehuén), Francisco Huichaqueo (animación audiovisual) y Daniela Kalfulewfu (canto popular mapuche). (Sala de Seminarios 1)
18:00 hrs. Organiza Ediciones Tácitas. Lanzamiento del libro La ley de Snell de Leonardo Sanhueza. Presenta: Rodrigo Olavaria (Sala de Seminarios 1)
19:00 hrs. Organiza Calabaza del diablo. La última pelea de la noche: Diego Zúñiga VS Pablo Toro. Los autores de Camanchaca y de Hombres maravillosos y vulnerables presentan sus respectivos libros en una suerte de combate a tres asaltos. Arbitra: Marcelo Montecinos. (Sala de Seminarios 1)
20:00 hrs. Organiza Amapola. Lanzamiento del libro 100 cosas que no sabías de…La Navidad. El regalo que vino del cielo. Participantes: Agnes Picket (autora) - Patricia Casanueva (Presentadora) - Número musical. (Sala de Seminarios 1)
21:00 hrs. Organiza Moda y Pueblo. Lanzamiento de la colección de poesía “Decoración para un carnicero terrorista". Presenta Diego Ramírez (editor Moda y Pueblo) los libros:
De mí no quedo nada de Thomas Rothe, Corazona de Fabián Farías y Balbuceo de Boris Vergara. (Sala de Seminarios 1)
21:30 hrs. Organiza Una temporada en Isla Negra. Lanzamiento de Aviento de poesía y herbaje para el amor ajeno de Mario Barahona. (Sala de Seminarios 1)
Domingo 19 de diciembre
16:00 hrs. Organiza Chancacazo Publicaciones. Lanzamiento de la novela Geografía de lo inútil de Matías Correa. Presenta el novelista Gonzalo Contreras y Diego Álamos, editor de Chancacazo Publicaciones. (Sala de Seminarios 1)
17:00 hrs. Organiza Ventana Abierta. Lanzamiento de libro Exilium Tremens. Vida y obra de Salvatori Coppola. Participantes: Dr. Manuel Jofré (autor), Sergio Ojeda (editor V.A.), Dra. Pavella Coppola (Poeta y Dra. en estética). (Sala de Seminarios 1)
18.00 hrs. Organiza Mythica Editores. Fantasía y ficción en la literatura y el cómic. Presentación de los autores José Luis Flores (La niña vampiro); Pablo Santander (Bruxeles metropole) y Sergio Alejandro Amira (Identidad Suspendida, Psique). (Sala de Seminarios 1)
19.00 hrs. Organiza Lanzallamas. Lanzamiento fanzine Oye Bicentenario de José Ángel Cuevas. Participantes: José Ángel Cuevas y Colectivo Lanzallamas (Jaime Pinos, Roberto Contreras, Nicolás Sagredo, Joaquín JKO Contreras, Claudia Apablaza). (Sala de Seminarios 1)
20.00 hrs. Organiza Simplemente Editores. Lanzamiento del libro Las Criaturas del Cyborg de Diego Muñoz. (Sala de Seminarios 1)
21.00 hrs. Lectura de cierre.
Por Ripio Ediciones: Edson Pizarro, Raúl Hernández y Christian Aedo; Por Das Kapital Ediciones: Marcelo Guajardo, Camilo Brodsky y Leandro
Hernández; Por Cuadro de Tiza Ediciones: Alexia Caratazos, Javier Bello y Nicolás Labarca; Por Cuarto Propio: Claudia Apablaza y Paula Ilabaca. (Sala de Seminarios 1)
EDITORIALES CONFIRMADAS
AL 8 DE DICIEMBRE
Alquimia Ediciones
Amapola Editores
Ariadna Ediciones
Artistas Gráficos de Valparaíso
Editorial Cuneta
Sangría Editora
Ediciones Tácitas
Editorial Fuga
Editorial Moda y Pueblo
Una Temporada En Isla Negra Ediciones
Chancacazo Ediciones
Das Kapital Ediciones
Garage Ediciones
Incubarte Editores
Quilombo Editores
Ediciones Cuadro De Tiza
Marea Baja Ediciones
Editorial Pfeiffer
Mythica Ediciones
Lom Ediciones
Editorial Cuarto Propio
Pehuén Editores
La Calabaza Del Diablo
Lanzallamas Libros
Libros del Perro Negro
Perro de Puerto Editores
Ediciones Inubicalistas
Editorial Ventana Abierta
Editorial Nihil Obstat
Platino Ediciones
Simplemente Editores
Ripio Ediciones
La Picadora de Papel Libros
Revista Vomitiva
Ediciones Corriente Alterna
Ediciones La Polla Literaria
Antología en Movimiento - Revista Contrafuerte
Editorial Librosdementira
Editorial Grieta Garbo
Editorial Los Seis Antonios
7.12.10
28.11.10
Café Literario socialista

Café Literario socialista.Este sabado 4 de Diciembre desde las 18:00 hrs. Poesía y música en vivo,debate politico,videos,conversación y degustaciones.
Av. Matta 692,casi en la esquina de av. Santa rosa.Santiago centro.
22.11.10
La manini en la Cisterna
15.11.10
La ira

Sombras de velas
dibujan nubes en los cartones
entumecidos de los miedos
Niños de edad pretérita
comenzaban desde sus labios
a morder violentos
hay botas en las puertas humildes
de tablas en tiritas de prepotencia
bocas oscuras de otros y de otras
que nada importaban al nudillo frágil
que quebrose en la oleografía del futuro
el bombardeo de la mente malparida
se habla desde lo desconocido
aquellos sueños que fueron abortos
en pupila sangre de viejos niños
se cumplen años como cumple
pariendo la tierra la siembra
a veces se sabe puede ser mala cosecha
cuando se sabe del golpe amor de madre
los fierros en la espalda duelen con los años
a veces el mañana ladra husmeando la memoria
donde frágiles orificios nasales olfateaban el pan
como tiempo después escapaban las manos
en tiernos jumper de tetas azules
y plomos pantalones de mar.
(Rolando Mancilla)
5.11.10
Maratòn poetica
El evento se realizará el día Sábado 06 de Noviembre entre las 12:00 - 18:00 hrs en la Sala de Eventos del Campus KII de la Universidad Central, Sta Isabel 1278 (Esq. Nataniel Cox).
Este programa fue enviado integramente a los correos de los participantes. A continuación los nombres de los participantes con sus respectivos bloques horarios.
Denni zu 13:00-14:00
Carlos Mariman 13:00-14:00
Porcelain de la Reina 18:00-19:00
Paolo Orozco 13:00-14:00
Mario Ignacio Pino 17:00-18:00
Luis Pando 12:00 - 13:00
Constanza Burgos 16:00-17:00
Cristian Villalobos 17:00-18:00
Mónica Castro Plaza 17:00-18:00
Marcelo Valdés 18:00-19:00
Malvina Bouffanais 13:00-14:00
Andrés Morales 17:00-18:00
Betty Fernández 13:00-14:00
Pancho Táles 15:00-16:00
Carmen Mantilla Matus 12:00 - 13:00
Constansa Amigo Mantilla 12:00- 13:00
Juan Eduardo Apablaza 15:00-16:00
Rodrigo Carvacho Alfaro 16:00-17:00
Francisca Trizeli 16:00-17:00
Roberto Tom García 16:00-17:00
Omar Del Valle 16:00-17:00
Andrés Saéz 16:00-17:00
zara Bahdi 16:00-17:00
Pola Arriagada 16:00-17:00
Pablo Lacroix 16:00-17:00
Rodrigo Rockpoe Sangueza 16:00-17:00
Alvaro Correa 16:00-17:00
María Beatriz Peralta 12:00 - 13:00
Jesse Vasquéz 15:00-16:00
David Leal Olivares 14:00-15:00
Marcela Puentes 17:00-18:00
David Quinteros 14:00-15:00
Patricia Chandia 15:00-16:00
Olga Molina 12:00-13:00
Roberto Casanova 17:00-18:00
César Zuñiga Rojas 15:00-16:00
Rosita Caro Morales 18:00-19:00
Angélica González Guerrero 17:00-18:00
Francisco Cabello Correa 18:00-19:00
Daniela Arriagada Sanchéz 14:00-15:00
Romina Riquelme 13:00-14:00
Jung Hwa Kim 13:00-14:00
Elliot Zepeda 13:00-14:00
Alejandro Polanco Ramíre 15:00-16:00
Pamela Meza Messer 14:00-15:00
Sergio Peréz 12:00:00 - 13:00
Javier Peralta 18:00-19:00
Sebastián Goméz- Matus 12:00:00 - 13:00
Emilia Paéz 18:00-19:00
Yorka Gallegos 13:00-14:00
Jorro Rojas 12:00:00 - 13:00
Ljubica Villa 14:00-15:00
Diego Lizama - Quinteros 18:00-19:00
Claudia Campos 13:00-14:00
Alvaro Cordero Aguilar 17:00-18:00
Alexi Hoe 12:00:00 - 13:00
Simon Fierro 15:00-16:00
Josefa Godoy Riveros 18:00-19:00
Nicolás Díaz Badilla 16:00-17:00
Verónica Baeza 12:00:00 - 13:00
Aldo Vilches Contreras 12:00:00 - 13:00
Isadora Diaquev 12:00-13:00
Juan Pardo 16:00-17:00
Francisca Cravero Valenzuela 16:00-17:00
Ismael Rivera 18:00-19:00
Óscar Gastón González 12:00:00 - 13:00
Óscar Saavedra 14:00-15:00
Rafael Henríquez 14:00-15:00
Marisol Muñoz Oliva 14:00-15:00
Paola Tirapegui 13:00-14:00
Víctor Pueyes 17:00-18:00
Rodrigo Arenas Ibacache 17:00-18:00
Roberto Huerta 18:00-19:00
Christian González Díaz 13:00-14:00
Sergio Pallaleo 17:00-18:00
Jorge Muñoz González 14:00-15:00
Julio Sanchéz 14:00-15:00
Margarita Carvajal 17:00-18:00
Leonel Gatica 15:00-16:00
Ervin Correa Contreras 15:00-16:00
Joselyn Mancilla Ordóñez 15:00-16:00
Gonzalo Torres 17:00-18:00
Carlos Oyarce 14:00-15:00
Fernando Valenzuela 18:00-19:00
Oscar Concha 18:00-19:00
Gabriel Robles 18:00-19:00
Ilan Libedinsky 18:00-19:00
Johanna Muñoz 18:00-19:00
Paulina Hernández 17:00-18:00
Josefa Nahuelpán 17:00-18:00
Jaime Luque 12:00-13:00
Felipe Poblete Rivera 16:00-17:00
Franco Espinoza Hernandez 14:00-15:00
Roberto Salas Miño 15:00-16:00
Osvaldo Astorga Toncio 15:00-16:00
Alfonso Sanchéz Martinez 18:00-19:00
Eduardo Duarte Yañez 15:00-16:00
Leonidas Rubio 18:00-19:00
Sergio Ojeda 18:00-19:00
Jorge Flores Durán 15:00-16:00
Giovanni Astengo 15:00-16:00
Alvaro Guerrero 14:00-15:00
Simón Andrés Astengo 15:00-16:00
Eileen Folch Marabolì 14:00-15:00
Matias Castillo 13:00-14:00
Simón Fierro 15:00-16:00
Yasmin Angel Reyes Cereceda 12:00-13:00
Guido Arroyo 16:00-17:00
Catalina Espinoza 17:00-18:00
Francisco Javier Díaz Urzúa 12:00-13:00
Marcela Vergara 13:00-14:00
Roberto Yañez 13:00-14:00
Rudy Pradenas 14:00-15:00
20.10.10
Poeta Mestizo en la Sech
ALMIRANTE SIMPSON 7, Providencia (metro Baquedano). Casa del Escritor, SECH | |
|
Es una buena ocasión para apreciar y disfrutar de una amplia muestra de poesía y música nacional, reunida “por puro gusto” en este espacio abierto a la catarsis y el diálogo fraterno.
Ven con todas tus ganas despiertas.
Manuel Andros
Leonor Dinamarca
Simón Fierro
Alejandra Montoya
Amante Eledín Parraguéz
Leonardo Sanhueza
Marcelo Valdés
MÚSICA
Dorados Trio
Malina (Ani Morales)
Jaime Nolasco
Ramírez Neira
VIERNES 22 DE OCTUBRE – 19:30 HORAS
ALMIRANTE SIMPSON 7, metro Baquedano (dos cuadras al sur de Plaza Italia)
CASA DEL ESCRITOR (SECH)
POESÍA & MÚSICA en vivo
ENTRADA LIBERADA
AGRADECEMOS QUE SUBA ESTE EVENTO A SU MURO
11.10.10
IdentidadES En el Totobar
CONFIRMADA LA PARTICIPACIÓN MUSICAL, HASTA AHORA, DEL GRUPO PASTO SECO, EL REGAEE DE BOB JAMETH, LA TROVA Y LO MEJOR DE LA NUEVA CANCIÓN CHILENA CON JOSÉ MIGUEL VALLESTERO, LA PARTICIPACIÓN DE LOS POETAS INGRID YAMETTI, MARCELO VALDÉS, ALEJANDRA MONTOYA, RAÚL MUÑOZ, MICRÓFONO ABIERTO.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA, LIBROS, COMIDA CASERA, ENTRE OTROS.
ENTRADA LIBERADA.
6.10.10
Lanzamiento doble de Miguel Edwards
26.9.10
InnOutt Hotel
4.9.10
Despedida de Genaro Albaino
2.9.10
Fiesta de beneficencia

ESPECTACULAR FIESTA
Sabado 04 SEPT.
SHOW EN VIVO CON:
DAJUNGLA (BANDA SOUL-POP)
AGUA DULCE (TROPICAL)
...MARIACHI "SAL Y TEQUILA"
MANUEL PALACIOS
JUAN DAVID RODRIGUEZ
Te esperamos en:
Guillermo Mann con Francisco Meneses
Unidad Vecinal 37 - Cerca Estadio Nacional
Reservas: 238 9469 / 8 327 0889
ADHESION $ 2.500.-
con derecho a
1 anticucho o 1 empanada
+ 1 cerveza o 1 bebida
Lanzamientos de Miguel Edwards

Estimados Amigos:
Los días viernes 3 de septiembre de 2010 a las 20.30 horas realizaremos el Lanzamiento de los libros "Antología de la Locura" y "Breve Reseña de mi Locura", de Miguel Edwards Rosas, publicados por Kawell Kelun Editores. Este evento tendrá lugar en el Bar Chancho 6, ubicado en Huérfanos 3085, comuna de Santiago Centro, a pasos de Metro Quinta Normal.
Posteriormente, el dia viernes 10 de septiembre de 2010, realizaremos un segundo lanzamiento en el Colectivo Cultural Mapocho, en la calle Gral. Mackena 1038, 3º piso depto M, también a las 20.30 hrs.
"Antología de la Locura" es la segunda edición de una recopilación de trabajos de artistas del Hospital Siquiátrico Salvador de Valparaíso, trabajo arduamente ejecutado y felizmente llevado a término por Miguel Edwards en 1994, en una primera edición, a pesar de convertirse en una empresa unipersonal y con el único aporte de los propios internos del Hospital a través de sus trabajos y participaciones y de algunos enfermeros del mismo recinto. Esta vez, este trabajo ve la luz nuevamente, ahora con la colaboración de Kawell Kelun Editores, bajo la supervisión de Fesal Chain y René Acevedo, encargados de esta editorial autogestionada.
Por su parte, "Breve Reseña de mi Locura" (1ª edición, 2010) es un libro sumamente intimista de Miguel Edwards, que mezcla ensayo, prosa, poesía y artefactos, dando por resultado un Manifiesto Psico-Revolucionario.
Los invitamos a conocer y leer este valioso trabajo y participar de sus próximas presentaciones en Santiago y muy pronto también en Valparaíso.
Recuerden, 3 y 9 de septiembre a las 20.30 horas. Entrada Liberada.
30.8.10
Kabaret Dementia 2010
03 de septiembre a las 21:00 - 04 de septiembre a las 2:00 | |
Lugar | "EL TROLEY" SAN MARTIN 841 ESQ. SAN PABLO METRO SANTA ANA San Martin 841 Santiago, Chile |
Creado por: | |
Más información | http://www.dementioteka.co ......VIERNES 03 DE SEPTIEMBRE 21 hrs. a 2 Am ...DIRECCION SANTIAGO CENTRO "EL TROLEY" SAN MARTIN 841 ESQ. SAN PABLO METRO SANTA ANA NOCHE + LOCURA + BAR + CONVERSA Tragos a bajo costo y mucha pachanga IRINA LA LOCA | MAESTRA CORRALES 1- 21:30 TRANKIS | MASTRO CHINO 2- 21:45 ROMINA PERALTA | DANZA 3- 22:00 DELIRIA | MIMO DRAMA 4- 22:15 JANO | FLAMENCO TABLADO 5- 22:30 SOFA | TELA 6- 22:45 CELESTE | AEREO 7- 23:00 MALINKE MAPU | TAMBORES SEGUNDO BLOQUE 8- 23:30 ALVARITO | AEREO 9- 23:45 GONZALO | DANZA 10- 23:50 PABLO | DANZA 11- 00:00 JORGE OLIVARE | EQUILIBRIO HAND STAND 12- 00:10 COMPAÑÍA ALAS | TRAPECIO DOBLE TERCER BLOQUE 13- 00:40 BUFO | CLOWN URBANO 14- 00:50 MENDICANTES | INTERNECION URBANA 15- 01:15 NIMIKU | DANZA CONTEMPORANEA 16- 01:30 DEMENTIA/ DANZA AEREA 17- UNDER.CL | DESFILE FETICHE HOT CIERRE PRE - VENTA 3000 PESOS X DOS PERSONAS (depósitos cuenta Rut mas abajo) ADHESION GENERAL PUERTA 2000 PESOS ARRIENDO STAND PRE - VENTA STAND $ 10.000 LIBROS | FASHION | COMIDA | ARTE | DISEÑO VENTA DE TODO MENOS ALCOHOL PAGO DE STAND Y PRE - VENTA BANCO DEL ESTADO CUENTA RUT. 11.867.111-2 JOSE MIGUEL DE LA FUENTE manda el comprobante del depósito al mail kabaret@dementioteka.com C O N C U R S O Invitamos a todos los cientos de amigos de DEMENTIA a participar del concurso y apoyarnos en la difusión de nuestro KABARET | CIRCENSE & PERFORMANCE | DEMENTIA 2010 UNICO PREMIO BECA DE DOS MES EN NUESTRA CLINICA DE "DANZA AEREA" SEPTIEMBRE - OCTUBRE http://www.youtube.com/wat :: REGLAS CONCURSO 1º PARTICIPAN PAGINAS DE FACEBOOK 2º CREA UN EVENTO NUEVO EN TU FACEBOOK CON EL TITULO KABARET 03 SEPT.| CIRCENSE & PERFORMANCE | DEMENTIA 2010 3º POSTEA EL AFICHE DEL ESPECTACULO EN EL EVENTO http://www.dementioteka.co 4º COPIA Y PEGA LA INFORMACION DE NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK 5º ENLAZA EL VINCULO DEL VIDEO PROMOCIONAL 6º INVITA A TODOS TUS AMIGOS INSCRITOS :: FACEBOOK GANADOR: El que logre el mayor porcentaje de INVITADOS CONFIRMADOS + info escríbenos al mail kabaret@dementioteka.com + INFORMACION kabaret@dementioteka.com 08 - 492 70 51 | 635 27 01 MESSENGER msn@dementioteka.com PAGINA OFICIAL http://www.dementioteka.co VIDEOS DEMENTIAL http://es.youtube.com/user |
9.8.10
Maninil:La policia de lo correcto.
En esta fecha también conmemoramos el 5to Aniversario de este barco que se hunde interminable llamado RADIO MANINI con el mega lanzamiento del libro/revista LA MANINI REMIXES 2009, una mano lava la otra y las dos juntas, La Polla. Así que todos los que han pertenecido, asistido o pensado remotamente en acercarse a leer están invitados, estaremos lanzando la revista/libro LA MANINI REMIXES 2009 de las revistas sacadas el año pasado, también tendremos rifas ad-hok y otras sustancias / micrófono abierto pero carismático.
31.7.10
Crepusculo

A tu puerta misteriosa con que mano he de llamar
para llenar como el aire todo abismo
y mueras en un verso que no he escrito
yo sabia de ti sobre los cielos y la tierra
y hubo momentos en que te recordaba
en un desconcierto de alas angustiadas
mi desconsuelo a la tierra conmovía
y te sentía llorar detrás de mi ventana
mi eternidad entonces parecía sumergida
rodeada de silencios
…mas allá de los soles
más allá de los limites
de estrellas a millares
se feliz aquí en mis regiones
lucidas serenas
arrójate desnudo
y sobre el mundo vuela
entiende entiende sin esfuerzo
(Astartita Walker)
"La historia se sigue escribiendo y con tinta obrera y popular, con el rojo de los comunistas" Entrevista a EDUARDO ARTES Por Roberto Ávila

"La historia se sigue escribiendo y con tinta obrera y popular, con el rojo de los comunistas"
Entrevista a EDUARDO ARTES
Por Roberto Ávila
Entregamos a nuestros lectores una interesante entrevista a Eduardo Artés primer Secretario del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria).
Que perspectivas tiene la declaración conjunta que acaban de hacer publica el PC (AP), la Izquierda Cristiana, el MAS y el MIR?.
Se da en la búsqueda de la rearticulación del movimiento popular, en torno a una autentica alternativa democrática popular y revolucionaria, es el resultado de una mesa de conversiones e intercambio de análisis y de opiniones políticas entre los firmantes, así como con otras organizaciones que están en un proceso que debate interno, como es el caso de Fuerza Social y el Partido Humanista.
A ojos vistas, es del todo necesario lograr la mas amplia unidad y coordinación de quienes nos reclamamos antineoliberales, es decir de quienes sostenemos la superación del ordenamiento político y social existente, lo que por cierto implica una clara y abierta oposición y lucha contra la "alianza" y la "concertación" de quienes cogobiernan en un verdadero maridaje contra los intereses populares, de soberanía nacional y justicia social reclamados por los tiempos y que aun sin ser asumidos en plenitud, son de la gran mayoría del país.
Desde el PC(AP), de cuerdo a nuestra ideología marxista-leninista, siempre hemos buscado la coordinación y unidad de quienes en un momento determinado, reclamandonos desde los trabajadores y pueblos del país, coincidimos en puntos y plataformas esenciales, que permitan la movilización y protagonismo popular, trabajamos en ello y seguiremos en esta línea.
Sobre la perspectiva de la actual declaración, la vemos con mucho potencia, porque de cara a la política nacional, rompe el monopolio que han querido establecer las dos agrupaciones neoliberales, la "alianza" y la "concertación + pc"; constituye un importante paso en la visualización de una verdadera política de oposición, no solo al piñerismo, lo cual es importante, sino y esto esto es fundamental, al sistema capitalista en su versión neoliberal y a la ingerencia imperialista en Chile.
- Lo han dicho varios, el presidente Correa de Ecuador, Carlos Altamirano en su momento, y hasta Pablo Longueira, que la concertación hizo gobiernos de derecha, creen ustedes que desde allí pueda haber una oposición real a Piñera?.
Para nada, las reacciones de la "concertación" frente al demagógico discurso de Piñera el 21 de Mayo, lo explicita todo, la queja fue porque le quitaban las banderas que siempre "sostuvo" la "concertación". Esencialmente son lo mismo, representan los mismos intereses de clase, a la gran burguesía y a los imperialistas, es una pena que Correa en Ecuador condecore a la Bachelett, ha condecorado al neoliberalismo.
De cualquier manera, es necesario separar lo que es la dirección de la "concertación pc incluido", con sus bases, las que en ignorancia de la posición verdaderamente popular y revolucionaria, han estado cautivas en esas políticas. De hecho nos hemos encontrado con un fenómeno en desarrollo, como es el hacercamiento sostenido hacia nosotros de sus bases, esto lo estimulamos, lo buscamos, ellos son trabajadores y pueblo explotado y oprimido, pero de las direcciones de la "concetación-pc" no se puede esperar nada serio y bueno para el mundo popular, son solo una "oposición" de cartón.
- Ustedes han encabezado las protestas contra el alza de pasajes de la locomoción colectiva, mas de un 20% en menos de dos meses, en que se fundamentan?.
En la pésima situación en que se vive desde el mondo popular, en que este aumento es el resultado de una política de faborecer a los monopolios del transporte que aplicara Lagos y Bachelett, y que asumen con agresividad la administración de Piñera.
Continuaremos en esta línea, aun mas llamamos a que desde las bases se presione a la CUT, ANEF, Colegio de Profesores, Uniones de Juntas de Vecinos, Organizaciones Estudiantiles a realizar antes de Septiembre una Jornada Metropolitana de Protesta contra las alzas y la pésima calidad del transporte publico. ¡Quienes se reclaman "organizaciones sociales" no pueden seguir mirando para el lado y no asumiendo su obligación!.
Hoy estamos en las protestas contra las alzas de pasajes, tal como también hemos estado y estamos desde el seno del movimiento estudiantil, luchando por demandas concretas y sosteniendo la lucha política de la GRATUIDAD DE LA EDUCCIÓN, también aquí el PC(AP) ha jugado un papel destacado, lo mismo en otros frentes como es en defensa y ampliación de la salud publica, en mundo poblacional y sindical, la verdad es que hoy por hoy estamos de lleno impulsando desde y apartir de los problemas de las masas su movilización y lucha resuelta.
- Tiene posibilidades de concretarse un llamado a la Asamblea Constituyente?
Es la salida, no vemos otra, hay que desmontar la camisa de fuerza que dejo la dictadura (remendada por la "concertación"), para que el país no se salga del modelo neoliberal, queremos ser claro, este es un problema de mayorías, de protagonismo popular, es por ello que en cada reivindicación como es la de los pasajes del transantiago agregamos la consigna Asamblea Constituyente nueva Constitución.
Por ahora estamos trabajando arduamente en esa dirección, bajo nuestro impulso se han realizados y se continúan realizando, numerosas reuniones, encuentros, asambleas de debate y promoción de la necesidad de la Asamblea Constituyente y de una nueva Constitución para Chile, hoy tenemos una Coordinadora Metropolitana de Comités pro Asamblea Constituyente, a nivel nacional a los pocos días después del terremoto, se ha realizado el primer encuentro de artistas por la Asamblea Constituyente y la Nueva Constitución , la cual en esos días, en que nadie atinaba a otro cosa que observar los efectos del sismo natural y del capital, como natural por lo demás, fue todo un exito, participando cientos de personas durante tres días.
Es claro, la nueva constitución no puede nacer del actual y cautivo parlamento, se deberá al protagonismo popular, a una Asamblea electa libremente para este efecto, debe tener como signo la movilización de millones, el rodear al parlamento y a la moneda, el obligar a su realización.
- Se resolvió el problema de la exclusión en Chile?.
Para los que siempre han querido ser parte del sistema si, la verdadera izquierda y los revolucionarios jamás, hemos pedido ser incluidos en un sistema de por si excluyente, opresor y explotador, combatimos a este, queremos superarlo revolucionariamente, no vemos otra forma, los que querían ser incluidos dentro de lo que hay han tenido su logro, tienen tres cómodos puestos en la cámara de diputados, allí juegan , hacen negocios y arreglines con el resto de sus colegas neoliberales, pero eso jamás puede ser presentado como "el fin de la exclusión".
Solamente el protagonismo popular, a través de la huelga, las marchas, las tomas, el arte popular y revolucionario, solamente la insurrección de las mayorías rompera la exclusión, lo demás es falsa, es la peor mentira.
- Como ven la respuesta del gobierno a las calamidades del terremoto?.
Basta obervar en las condiciones en que se encuentran los damnificados para responder esta pregunta, este gobierno fiel a su naturaleza empresarial y neoliberal, solo ha dado soluciones de parche y del todo insuficientes, deja y no puede hacerlo de otra manera, a no ser que le oblige a actuar de otra forma, al mercado, al desenvolvimiento de la empresa privada la solución. Hoy vemos en toda su dimensión el rostro criminal del capitalismo y como agregado macabro las actuaciones mediáticas, populistas, de circo de Piñera y su gobierno, haciendo una verdadera burla a quienes sufren las consecuencias del terremoto.
De cualquier manera, la llamada oposición ("concertación-pc")no hace nada tan distinto, discute en el parlamento cosas menores. Lo principal es hoy repatriar los 12.000 millones de dólares que el Estado de Chile tiene depositado en la banca yanqui, subir al menos al 25% el impuesto a las empresas y aplicar en forma permanente un Royaty del 30% a la gran minería, como medida de emergencia antes de la renacionalización de la misma, con esto tendríamos para superar y reconstruir a un nivel totalmente superior lo destruido por el cataclismo natural y la gestión capitalista de la sociedad.
- Vienen movilizaciones sociales en el futuro inmediato?.
Sin duda, hay rabia, la rebeldía crece, se esta incubando el reventón social, apuntamos a él, trabajamos por él. Desde el Partido Comunista (Acción Proletaria) PC(AP) estamos seguros, que la aparente tranquilidad de hoy es solo el anuncio de tormentas sociales que harán crujir al capitalismo, esperamos que esta ves, el combate nos permita avanzar hacia una superación social, hacia la soberanía nacional y social, hacia el camino del fin de la explotación y opresión del capital.
Chile no puede seguir quedando atrás, no solo en relación a las movilizaciones y procesos democráticos, de soberanía y progreso en América Latina, sino que en todo el mundo. En la vieja Europa sus trabajadores han salido por millones a la calle un millón en Grecia, cien mil en Romanía, trecientos mil en Portugal y existen anuncios de huelgas generales para España, Italia e Inglaterra, en la ex URSS el 65 aniversario de la derrota del nazi-fascismo fue el instantes en cientos de miles de comunistas, de trabajadores desfilaron con los retratos de Lenin y particularmente del gran líder antifascista y comunista Stalin, cientos de masivas ceremonias, restauración de monumentos, etc. en fin la historia se sigue escribiendo y con tinta obrera y popular, con el rojo de los comunistas.
Entrevistador: Roberto Ávila
4.7.10
Invitación a ver un documental
3.7.10
Las atorrantes
Gabriel tenía tan sólo diez años cuando su padre se las señaló, mientras se divisaban a lo lejos de la casona familiar; las llamó 'las atorrantes', quizás como una manera de develar a su hijo la miseria representada en alguien de su corta edad o como algo exótico para quienes no conocían la pobreza.
Lo primero que le llamó la atención a Gabriel fue la altivez de las hermanas mendigas. Por su aspecto y actitud frente a los demás, daba la impresión de que no provenían del mismo campamento que el resto de los niños mendigos. No obstante, ese día sólo andaban dos de las hermanas y caminaban descalzas. Una de ellas se acercó a Gabriel y le preguntó:
- ¿Cuánto calzas?
- ¿Por qué me preguntas eso? -Dijo Gabriel.
La huérfana, con su característico tono altivo, respondió:
- Es que mi hermana menor está enferma y necesita zapatos.
Gabriel, algo confundido, le preguntó:
- No te entiendo… ¿Qué relación tienen los zapatos con la enfermedad de tu hermana?
- ¿Acaso no te lo puedes explicar? Tiene neumonía y el frío le cala los pies. No le di mis zapatos porque los he vendido para comprarle medicinas. –sostuvo la pequeña mendiga.
Desde aquel día, Gabriel estimó que era tan sólo una pequeñez haber pasado toda una tarde en casa de su abuela sin zapatos y los retos posteriores recibidos de sus padres por su ‘extravagante’ actitud. Qué importancia podría tener, después de todo -pensó Gabriel-, si en aquellos días de infancia había descubierto la digna miseria...
(Alejandra Montoya)